«Bye, bye»: Así anunció la Casa Blanca la deportación del venezolano Merwil Gutiérrez a El Salvador

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
El gobierno de EEUU deportó al venezolano Merwil Alberto Gutiérrez Flores a El Salvador, acusándolo de ser miembro del Tren de Aragua.
Cortesía

El gobierno de EEUU deportó al venezolano Merwil Alberto Gutiérrez Flores a El Salvador, acusándolo de ser miembro del Tren de Aragua.  

La deportación fue confirmada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y la Casa Blanca, que señaló que Gutiérrez, de 19 años, tenía antecedentes por «posesión de un arma de fuego en instalaciones escolares y dispositivos de alimentación de municiones». 

LEA TAMBIÉN: VENEZOLANOS «ROGARON» EN DEFENSA DEL TPS FRENTE A EDIFICIO DE MIGRACIÓN DE NUEVA YORK QUE LLAMARON EL MURO DE LA INJUSTICIA

Pero la noticia generó controversia luego de que la Casa Blanca publicara un mensaje en redes sociales con un tono sarcástico, acompañando la información con una imagen del presidente de EEUU, Donald Trump, despidiéndose simbólicamente de Gutiérrez.  

En el mensaje, se le calificaba como un «terrorista inmigrante ilegal» y se celebraba su traslado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador. 

«Les presento a Merwil. Merwil es un terrorista migrante ilegal del Tren de Aragua, condenado por posesión de un arma cargada en la escuela. Merwil recibió una multa de deportación de ida a CECOT. Adiós, adiós, Merwil», reza el mensaje publicado en X.  

Por otro lado, la familia y la defensa de Gutiérrez han negado categóricamente las acusaciones, asegurando que el joven no tiene vínculos con el Tren de Aragua.  

En declaraciones al diario La Opinión de Los Ángeles, sus allegados afirmaron que no existen pruebas que lo relacionen con la organización criminal, lo que ha generado un debate como el caso de otros venezolanos enviados a la misma cárcel sobre la veracidad de las acusaciones y el proceso de deportación. 

MERWIL EN EEUU  

El DHS aseguró que la patrulla fronteriza detuvo a Merwil el 21 de junio de 2023 en El Paso, Texas, por ingresar ilegalmente a Estados Unidos, luego le dieron la libertad bajo las políticas de la administración del expresidente Joe Biden. 

Posteriormente, el 24 de febrero de 2025, agentes de Inmigración y Control de Aduanas arrestaron a Merwil en Nueva York.

“Bajo nuestro sistema de inmigración atrasado, a este extranjero ilegal criminal se le permitió vivir en nuestro país y aterrorizar a nuestras comunidades hasta su audiencia de inmigración del 1 de febrero de 2027”, finalizó el comunicado del DHS. 

Compartir este artículo