Buscan despedir a trabajadores del Departamento de Seguridad Nacional que «no apoyan» lo que hace Trump

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
La secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem, expresó su intención de despedir a trabajadores del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que, según ella, “no apoyan lo que estamos haciendo”.  
Archivo

La secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem, expresó su intención de despedir a trabajadores del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que, según ella, “no apoyan lo que están haciendo”.  

De acuerdo con The Washington Post, durante la primera reunión del renovado Consejo Asesor de Seguridad Nacional bajo la administración del presidente de EEUU, Donald Trump, Noem criticó duramente a los trabajadores del DHS, acusándolos de «ineficiencia y deslealtad».  

LEA TAMBIÉN: TRUMP CALIFICÓ DE «ANIMALES SÁDICOS» A MIEMBROS DEL TREN DE ARAGUA: «ESTAMOS SACANDO A ESTOS MONSTRUOS DE EEUU»

La funcionaria, conocida por su estilo directo y cercanía con el presidente republicano, pidió asesoramiento sobre cómo remover a quienes considera un obstáculo para sus reformas. 

Ya la secretaria ha implementado medidas drásticas, como el uso de pruebas de polígrafo para detectar filtraciones internas, y ha promovido una reestructuración que incluye recortes en agencias clave como la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), Oficina de Derechos Civiles y la Agencia de Ciberseguridad. Además, trabaja para reorganizar la Guardia Costera.

Estas acciones han sido justificadas por Noem como parte de un esfuerzo por “mantener al país seguro dentro de 20 años”. Sin embargo, críticos advierten que podrían debilitar la capacidad de respuesta ante emergencias y violar derechos laborales. 

El tono de Noem refleja una visión combativa del aparato estatal, al que acusa de haber sido complaciente durante la administración anterior

En concreto, las palabras de la secretaria marcaron el inicio de la primera sesión del Consejo Asesor de Seguridad Nacional desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero. Y, el tono, fue bastante enérgico para este panel de asesores independientes. 

El consejo, encargado de proponer reformas en el departamento, está integrado por figuras cercanas a Trump, como el exalcalde neoyorquino Rudy Giuliani, el asesor del DHS Corey Lewandowski y el gobernador republicano de Carolina del Sur, Henry McMaster. 

Noem también instó al consejo asesor a recomendar ideas innovadoras sobre cómo aplicar facultades del departamento que, según dijo, “nunca se han empleado hasta ahora”, aunque no ofreció detalles específicos. 

Compartir este artículo