Los aranceles del 145% que el presidente de EEUU, Donald Trump, impuso a las importaciones chinas, suponen un gran problema para las empresas del país norteamericano, sobre todo las pequeñas.
De acuerdo con John Arensmeyer, fundador y director ejecutivo de Small Business Majority, las empresas de todos los tamaños resultarán afectadas por las medidas. Sin embargo, las más pequeñas quedan más expuestas.
LEA TAMBIÉN: SUBIÓ A 50 EL NÚMERO DE MUERTOS Y A 1.200 LOS HERIDOS POR LA TRÁGICA EXPLOSIÓN EN UN PUERTO IRANÍ
El experto explica que tales emprendimientos deberán incrementar los precios y recortar personal. Además, tendrán que retrasar los planes de crecimiento o cerrar completamente para hacer frente a los demandantes costos de importaciones que no pueden adquirir en el mercado local.
«Las pequeñas empresas tienen márgenes más estrechos y menos influencia para negociar con los proveedores», explicó a CNN. Además, precisó que no suelen contar con reservas de efectivo para lidiar con las subidas de precios repentinas.
Arensmeyer recalcó que los aranceles se traducen en una crisis para las pequeñas empresas, una en la que «no tienen mucho control».
LA SITUACIÓN DE UNA PEQUEÑA EMPRESA EN ILLINOIS
El Grupo Mitchell es una empresa textil familiar de segunda generación, con sede en Nile, Illinois. La ausencia de reservas de efectivos podría significar graves efectos en el caso de contratiempos de producción u otros problemas.
«Debido a nuestro modelo de negocio, los aranceles han puesto a prueba nuestra liquidez. Solemos tener mercancía a mano. Así que estoy pagando un arancel del 45 % —más impuestos— para traer productos que podrían quedarse en un estante hasta que nuestros distribuidores los necesiten. Eso inmoviliza nuestra liquidez», indicó Ann Brunett, directora de operaciones de la empresa.
El Grupo Mitchell cuenta con 18 empleados a tiempo completo y 12 representantes comerciales. Asimismo, genera algo menos de USD 10 millones en ingresos anuales.
Brunett recalca que harán «todo lo posible» para evitar el cierre. Comentó que el negocio «lo es todo para nosotros» y que la empresa desea evitar despedir a su plantilla.