Arrestaron a venezolano que «estaba ilegalmente en EEUU», había sido condenado por lavado de dinero

Luis Alfredo Ledezma
Por Luis Alfredo Ledezma 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Un supuesto ciudadano venezolano resultó arrestado recientemente, en Miami, en medio de operativo encabezado por agentes de la Oficina de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por siglas en inglés).  
HSI Miami

Un supuesto ciudadano venezolano resultó arrestado recientemente, en Miami (EEUU), en medio de un operativo encabezado por agentes de la Oficina de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por siglas en inglés).  

De acuerdo al reporte difundido por HSI Miami a través de X, la detención se produjo debido a que el individuo, cuya identidad no ha sido revelada, se «encontraba ilegalmente en Estados Unidos» y «tenía una condena previa por lavado de dinero».  

LEA TAMBIÉN: USAID EN UN MOMENTO CRÍTICO: MARCO RUBIO ES AHORA SU DIRECTOR INTERINO

Este arresto se enmarca en el contexto de las políticas migratorias estrictas del presidente de EEUU, Donald Trump, quien ordenó deportaciones masivas de migrantes en situación irregular. 

Esto último ha generado controversia, especialmente porque el chavismo ha aceptado recibir a los migrantes en situación irregular deportados, incluyendo a miembros de la banda criminal conocida como Tren de Aragua.  

Trump declaró que su administración está en proceso de expulsar a un número récord de «extranjeros ilegales», y destacó que varios países, incluyendo Venezuela, aceptaron recibir a estos migrantes. 

«Venezuela aceptó recibir de regreso en su país a todos los inmigrantes ilegales venezolanos que estaban acampados en Estados Unidos, incluidos los pandilleros del Tren de Aragua”, publicó Trump en la plataforma Truth Social. 

Lo cierto, es que el arresto del venezolano también resaltó la cooperación entre las agencias de seguridad estadounidenses.  

La condena previa del detenido por lavado de dinero sería el factor más importante en su detención y posible deportación. 

Compartir este artículo