Un reciente estudio realizado por RTI International reveló la presencia de sustancias químicas permanentes en cervezas producidas en EEUU.
Según el informe, publicado en la revista Environmental Science & Technology y citado por Newsweek, estas sustancias, conocidas como PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas), han sido detectadas en cervezas elaboradas en áreas donde el agua potable municipal ya presentaba contaminación con estos compuestos.
LEA TAMBIÉN: EXJUGADOR DE FÚTBOL AMERICANO ASESINÓ BRUTALMENTE A SU NOVIA: LO QUE HIZO CON EL CADÁVER FUE ESPELUZNANTE
La investigación destacó la preocupación por la seguridad de los alimentos y bebidas frente a contaminantes ambientales.
Los PFAS son compuestos sintéticos ampliamente utilizados en productos como utensilios de cocina antiadherentes, telas resistentes al agua y espumas ignífugas.
Su apodo, “sustancias químicas permanentes”, se debe a su capacidad para persistir tanto en el medio ambiente como en el cuerpo humano durante largos períodos.
Es por ello, que la Agencia de Protección Ambiental de EEUU (EPA, por sus siglas en inglés) ha vinculado la exposición a estos compuestos con problemas de salud que incluyen alteraciones hormonales, daños al sistema inmunológico y un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer.

ESTADOS – CERVEZAS «CONTAMINADAS»
El estudio analizó cervezas de nueve estados de EEUU. incluyendo Carolina del Norte, Michigan, Colorado, California, Massachusetts, Pensilvania, Wisconsin y Misuri.
Los resultados mostraron que las mayores concentraciones de PFAS se encontraron en cervezas elaboradas en el condado de Chatham y el de Mecklenburg en Carolina del Norte. También como en el condado de Kent en Michigan.
Estas áreas han sido identificadas previamente como regiones con sistemas de agua contaminados por PFAS, lo que hace que las cervecerías locales sean especialmente vulnerables.
Uno de los hallazgos más preocupantes del informe es que aproximadamente el 18 % de las cervecerías en EEUU operan en códigos postales donde el agua contiene niveles detectables de PFAS.
Las cervecerías más pequeñas, que suelen depender del agua municipal sin tratamientos adicionales, presentaron los niveles más altos de contaminación. Esto plantea un desafío para los productores y consumidores, quienes podrían estar expuestos a estos compuestos sin siquiera saberlo.
El problema de la contaminación por PFAS en el agua potable no es exclusivo de la industria cervecera. Según el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG, en inglés), más de 8.800 localidades en EEUU tienen sistemas de agua contaminados con PFAS, afectando a aproximadamente 143 millones de personas.