Las autoridades estadounidenses emitieron una advertencia urgente sobre la presencia del pez cabeza de serpiente del norte (Channa argus), una especie invasora que representa un grave riesgo para los ecosistemas acuáticos.
De acuerdo con el comunicado del Departamento de Conservación de Missouri (MDC, por sus siglas en inglés), originario de Asia, este pez tiene la capacidad de respirar aire atmosférico y desplazarse sobre tierra firme durante varios días, lo que le permite colonizar nuevos cuerpos de agua con facilidad.
LEA TAMBIÉN: CUATRO MUERTOS DEJÓ BRUTAL CHOQUE DE UN CARRO CONTRA EDIFICIO EN EEUU: TRES ERAN LATINOS
Lo que se detalló, es que su presencia ha sido detectada en varios estados, incluyendo Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania y Missouri.
Se precisó que el pez cabeza de serpiente es un depredador agresivo que se alimenta de peces nativos, crustáceos y otros organismos acuáticos, lo que altera el equilibrio ecológico de los cuerpos de agua donde se establece.
Su rápida reproducción y falta de depredadores naturales en EEUU han facilitado su expansión, generando preocupación entre los expertos en conservación.
Según el MDC, esta especie podría afectar la pesca comercial y recreativa, reduciendo las poblaciones de peces populares entre los pescadores.

¿QUÉ HACER SI TE ENCUENTRAS CON ESTE PEZ?
Es por ello, que las autoridades instaron a los ciudadanos a tomar medidas si encuentran un ejemplar de esta especie. Se recomienda no liberarlo nuevamente en el agua y, en su lugar, eliminarlo adecuadamente, cortándole la cabeza, destruyendo sus órganos internos o colocándolo en una bolsa sellada.
Además, se pidió a los pescadores que documenten y reporten cualquier avistamiento al MDC para ayudar a monitorear su expansión.
El origen de la presencia de este pez en EEUU se remonta a 2002, cuando fue detectado por primera vez en Maryland. Se cree que su introducción pudo haber ocurrido a través del comercio de acuarios o la liberación accidental de ejemplares vivos.
Desde entonces, su población ha crecido de manera preocupante. Esto ha llevado a las autoridades a reforzar las campañas de concienciación sobre los riesgos de las especies invasoras.