Uno de los grandes problemas que presentan muchos teléfonos en la actualidad es la falta de espacio en la memoria. Aunque nuestro dispositivo cuenta con mucho almacenamiento interno con el paso de los años esta memoria se irá llenando sin explicación aparente hasta el punto en el que se convierte en un gran problema, por lo que es fundamental saber eliminar esos archivos ocultos que van dejando con el tiempo aplicaciones como WhatsApp.
El problema más común suele ocurrir con las fotos, videos, audios y documentos que se reciben a través de la aplicación. Si el teléfono no está bien configurado, todo esto queda almacenado y ocupando buena parte del espacio interno del dispositivo.
Este problema no afecta solo a los teléfonos de gama baja. Incluso dispositivos más avanzados pueden volverse lentos cuando su capacidad de almacenamiento se encuentra al límite. La razón principal es que WhatsApp guarda de manera automática cada archivo que se envía o recibe. Y aunque uno elimine imágenes o videos directamente desde un chat, el contenido puede seguir alojado en el sistema, en una especie de memoria intermedia o papelera, que continúa ocupando espacio hasta que se borra por completo de forma manual.
¿CÓMO LIBERAR MEMORIA DE NUESTRO TELÉFONO?
En Android, es posible acceder a esta gestión de almacenamiento desde la propia app. Una vez dentro de WhatsApp, se puede ingresar al menú principal y dirigirse al apartado de “Almacenamiento y datos”. Allí, la opción “Administrar almacenamiento” permite ver un desglose detallado de cuánto espacio ocupa cada chat, archivo o grupo, incluyendo material oculto o que ya no es visible en las conversaciones, según reseñó Infobae.
LEA TAMBIÉN: ¿VENEZOLARIO DESAPARECERÁ? LA POLÉMICA QUE SE ARMÓ CON LA FAMOSA APP Y EL MENSAJE DE SU CREADORA
Desde ese menú se pueden explorar los archivos uno por uno, seleccionar los que no se quieren conservar —como fotos duplicadas, videos reenviados muchas veces o documentos antiguos— y eliminarlos de forma definitiva. En caso de que los archivos ya hayan sido movidos a la papelera de la app, también es posible vaciarla desde ahí, lo que libera espacio de forma inmediata.
Esta función integrada facilita una limpieza rápida y precisa del contenido acumulado en WhatsApp, sin necesidad de repasar chat por chat. La herramienta incluso destaca automáticamente aquellos archivos de gran tamaño, como videos que superan los cinco gigabytes o elementos que han sido reenviados múltiples veces, para que el usuario pueda deshacerse de ellos con mayor facilidad.
OTRAS OPCIONES A TOMAR EN CUENTA
Existen otras opciones que los usuarios de WhatsApp deberían considerar para mejorar la gestión de almacenamiento. Una de ellas es la activación de mensajes temporales, que permite que fotos, videos y textos desaparezcan automáticamente después de un período determinado, ya sea de 24 horas, siete días o noventa días.
También es posible limitar la descarga automática de archivos multimedia, configurando la app para que solo descargue ciertos tipos de archivos cuando el dispositivo esté conectado a una red Wi-Fi o incluso para desactivar la descarga de contenido no deseado.
En el caso de los usuarios de iPhone, una medida efectiva para ahorrar espacio es desactivar la opción “Guardar en Fotos” desde el menú de ajustes en WhatsApp. Esto impide que las imágenes enviadas y recibidas se dupliquen en la galería del teléfono, evitando un uso innecesario del almacenamiento.
Un dispositivo con espacio libre suficiente responde mejor, procesa tareas con mayor rapidez, permite instalar nuevas aplicaciones y ejecutar actualizaciones sin inconvenientes. Además, una memoria optimizada garantiza un funcionamiento más fluido de funciones esenciales como la cámara, el navegador y las apps de reproducción multimedia.