Supercomputadora de la Nasa realizó más de 400.000 simulaciones para calcular el año en que desaparecerá la Tierra

Valentín Romero
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
Supercomputadora de la Nasa realizó más de 400.000 simulaciones para calcular el año en que desaparecerá la Tierra
Foto: Pixabay

Una supercomputadora de la Nasa realizó más de 400.000 simulaciones para determinar el año en el que nuestro planeta, la Tierra, desaparecerá, lo que podría responder una de las preguntas más importantes para la humanidad.

De acuerdo con los resultados publicados por el equipo de astrofísicos de la agencia espacial estadounidense, la Tierra dejará de ser habitable en el año 1.000.002.021, es decir, dentro de mil millones de años.

LEA TAMBIÉN: LAS OCHO ANOMALÍAS POR LAS QUE UN PROFESOR DE HARVARD CONSIDERA AL COMETA INTERESTELAR 3I/ATLAS «UN OBJETO TECNOLÓGICO»

La cifra surge de las mencionadas simulaciones computacionales realizadas para analizar la evolución del Sol y su impacto sobre los planetas del sistema solar.

Los científicos explicaron que, a medida que el Sol agote su hidrógeno, que es el combustible que alimenta sus reacciones nucleares, comenzará un proceso de expansión y transformación que lo convertirá en una “gigante roja”, una fase estelar que marcará el principio del fin para la Tierra.

“El futuro del planeta está intrínsecamente ligado al del Sol. Cuando nuestra estrella entre en su etapa final, su tamaño aumentará millones de veces, alterando la órbita terrestre y desintegrando lentamente la atmósfera y la corteza del planeta”, señalaron los expertos.

DOS ESCENARIOS POSIBLES

El estudio, realizado junto con astrónomos del University College de Londres y la Universidad de Warwick, concluyó que existen dos escenarios posibles que marcarían el fin del planeta, según lo reseñado por La Nación.

El primero es que la Tierra sea absorbida completamente por el Sol; el segundo, que colapse y se desintegre antes de ser absorbida, producto de las llamadas fuerzas de marea gravitacionales.

“Así como la Luna genera las mareas atrayendo los océanos de la Tierra, nuestro planeta también ejerce una atracción sobre el Sol. A medida que la estrella se expande, esa interacción se intensifica y provoca que la órbita de la Tierra se contraiga, girando en espiral hacia el interior hasta su desintegración total”, explicó el autor principal del informe, el doctor Edward Bryant, en una entrevista al Daily Mail.

FIN DE LA RAZA HUMANA PODRÍA LLEGAR PRIMERO

A pesar de que el fin del planeta, según la Nasa, se producirá dentro de miles de millones de años, los científicos advierten que la vida humana podría extinguirse mucho antes.

El progresivo calentamiento global, la contaminación y la disminución del oxígeno están creando condiciones que podrían hacer de la Tierra cada vez menos habitable en los próximos siglos.

“El planeta no llegará a esa fecha si antes no logramos frenar el impacto del cambio climático”, advirtieron los investigadores.

“Incluso si sobrevivimos a nuestras propias acciones, el deterioro natural de la atmósfera y el aumento de la radiación solar harán que los ecosistemas colapsen millones de años antes del evento final”, dijo para tratar de llevar conciencia a la sociedad.

Compartir este artículo