La revolucionaria herramienta de Google con Inteligencia Artificial para la traducción de voz

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

La humanidad se sigue sorprendiendo con los rápidos avances de la inteligencia artificial (IA). Google, mediante su aplicación de videollamadas Meet, dejó claro las capacidades de esta herramienta para la comunicación en Internet.

La corporación tecnológica presentó esta semana una IA que permite traducir la voz en tiempo real durante la conversación. Así pues, se facilitan los diálogos por videollamada entre personas que no hablan el mismo idioma.

De acuerdo a medios especializados, esta herramienta forma parte del ecosistema Google Workspace con Gemini. Se encuentra disponible en fase beta para aquellos suscriptores de los planes Google AI Pro y Ultra.

Esta IA de Google traduce las palabras prácticamente de forma instantánea en inglés y español. Además de mantener el contenido del mensaje, también consigue replicar el tono, expresión y hasta el estilo del hablante.

GOOGLE APENAS COMIENZA

La compañía presentó esta herramienta en fase beta, pero adelantó que falta incorporar muchos más aspectos. En tal sentido, esperan agregar más idiomas en las próximas semanas, aunque no aclaró cuáles.

Un aspecto a destacar de esta herramienta de Google es que la traducción no interrumpe la fluidez del diálogo. Los desarrolladores subrayaron que buscan que cada persona pueda conservar su identidad lingüística.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LA IMPACTANTE CIFRA QUE PAGARON POR UNIFORME DE MICHAEL JORDAN CONSIDERADO «UNA RELIQUIA»


Esta tecnología de traducción a tiempo real funciona gracias a Gemini, el sistema de IA desarrollado por Google. Esta herramienta permite analizar el texto y comprender la intención de quien habla, evitando los errores comunes de las traducciones automáticas.

Google concluyó que esta herramienta será incorporada directamente en Meet, sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales o configurar servicios externos. Así pues, el usuario podrá activar la IA y usarla en sus videollamadas.

Compartir este artículo