Impactante hallazgo en Marte: Poderosos vientos en la superficie alcanzan velocidades que sorprenden a los científicos

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: ESA

Dos naves que por 20 años tomaron imágenes desde la órbita de Marte han dejado sorprendido a los científicos, dado que descubrieron que los poderosos vientos en el planeta rojo alcanzan velocidades que oscilan los 160 kilómetros por hora.

Según el estudio, el viento árido de ese mundo sería invisible, de no ser por el característico polvo rojo marciano que queda atrapado en torbellinos de viento. Esto dio paso a la formación de un fenómeno conocido como remolinos de polvo.

LEA TAMBIÉN: LAS RAZONES POR LAS QUE EL AIRE ACONDICIONADO «CAUSA» ALERGIAS O CONGESTIÓN NASAL

Tales vórtices en la superficie de Marte son similares a los tornados de la Tierra. Sin embargo, el nuevo catálogo publicado por la revista Science Advances evidencia que estos remolinos marcianos suelen moverse a una mayor velocidad y son más abundantes a un nivel global.

Los investigadores determinaron que los vientos de los torbellinos en Marte se pueden mover a una velocidad de hasta 160 kilómetros por hora. Esta es una velocidad mucho mayor que la de cualquier remolino de polvo captado por los rovers que exploran el suelo marciano.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por CNN en Español (@cnnee)

LAS CONCLUSIONES DE LOS CIENTÍFICOS

De acuerdo con uno de los autores del estudio, es probable que «esos vientos puedan levantar una cantidad sustancial de polvo de la superficie a la atmósfera». «Encontramos una nueva pieza del rompecabezas que nos ayuda a comprender mejor el ciclo del polvo marciano: dónde, cuándo y cuánto polvo se levanta de la superficie y se inyecta en la atmósfera», apuntó.

Los expertos consideran que rastrear el movimiento de polvo en Marte es vital para planificar una futura exploración robótica y humana de ese mundo.

Basándose en este nuevo estudio, los científicos sospechan que los remolinos de polvo podrían jugar un papel más importante en la elevación del polvo al aire marciano de lo que se creía.

«Me parece increíble que podamos observar y rastrear remolinos de polvo en movimiento en otro planeta. Al observar los remolinos de polvo desde la órbita, podemos aprender muchas cosas, como la velocidad y dirección del viento, que de otro modo serían invisibles», destacó Valentin Bickel, investigador del Centro para el Espacio y la Habitabilidad de la Universidad de Berna, en Suiza.

Compartir este artículo