IMPACTANTE DESCUBRIMIENTO: Científicos hallaron una «supertierra» apenas a 20 años luz de distancia y reaviva la esperanza de encontrar vida

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Cortesía

Científicos encontraron una «supertierra» de nombre GJ 251 c, ubicada a solo 20 años de nuestro planeta y con potencial para albergar vida, posibilidad que mantiene fascinada a la comunidad.

Los astrónomos creen que este nuevo mundo posee una masa cuatro veces mayor a la de la Tierra, al tiempo que cree que podría tratarse de un planeta recoso. Pese a que no se ha confirmado la presencia de una atmósfera o de agua, está ubicada en la llamada «zona habitable», lo que la hace un candidato privilegiado para futuras exploraciones.

LEA TAMBIÉN: REBASANDO FRONTERAS: LA AREPA VENEZOLANA QUISTA CON SU SABOR PARQUE TEMÁTICO DE DISNEY

«Buscamos este tipo de planetas porque son nuestra mejor oportunidad de encontrar vida en otro lugar», dijo Suvrath Mahadevan, profesor de astronomía Verne M. Willaman en Penn State y coautor del estudio publicado en The Astronomical Journal.

«El exoplaneta se encuentra en la zona habitable o ‘Zona Ricitos de Oro’, la distancia adecuada de su estrella para que pueda existir agua líquida en su superficie, si tiene la atmósfera adecuada», agregó.

DETALLES SOBRE GJ 251 C

De acuerdo con Infobae, la supertierra GJ 251 c orbita a una estrella enana roja llamada GJ 251. Esta es una de las más cercanas a nuestro sistema solar. Este tipo de estrellas es más fría y tenue que el Sol, lo que aumenta la posibilidad de encontrar mundos templados a distancias mucho menores.

La cercanía del sistema —apenas 5,5 parsecs, es decir, poco más de 17 años luz— permitiría a los futuros telescopios de gran tamaño analizar su composición a detalles sin precedentes.

El descubrimiento de la supertierra GJ 251 c fue posible gracias a un trabajo de más de veinte años. El equipo de astrónomos combinó datos de distintos instrumentos y observatorios del mundo para obtener una señal clara de la existencia del planeta.

Los datos muestran que GJ 251 c es un planeta con una masa mínima de 3,84 veces la de la Tierra y un periodo orbital de 53,6 días. Esto hace que esté firmemente dentro de la categoría de supertierra. Este tipo de mundos son particularmente interesantes porque, si poseen atmósferas estables y temperaturas moderadas, podrían albergar agua líquida e incluso condiciones aptas para la vida.

Compartir este artículo