¿De dónde son los niños más felices del mundo? Esto dice un estudio

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Un informe de la Oficina de Investigación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) evaluó las condiciones de vida de los niños de casi 40 países, con el objetivo de conocer dónde son más felices.

La investigación, llamada Child Well-being in an Unpredictable World, analizó la situación de los niños en 39 países de altos ingresos. De tal forma, descubrió que las personas menores de 15 años se sienten más satisfechas en Países Bajos.

«El 87% de los adolescentes neerlandeses dice estar satisfecho con su vida, una proporción significativamente superior al promedio de los países evaluados, que se ubica en el 70%», indicó el informe.

El estudio se centró en construir un Índice de Bienestar Infantil. Este listado se formó a partir de tres pilares cruciales: satisfacción con la vida, salud física y mental, y desarrollo de competencias de los niños.

NIÑOS NEERLANDESES

Aunque la cifra representa una caída respecto al 90% al último informe, Países Bajos se mantiene firmemente en la primera posición. El país lidera en indicativos de salud mental, apoyo social y bienestar subjetivo sostenido.

El informe de Unicef destacó los factores que favorecen la gran felicidad de los niños en Países Bajos. «Muestra cómo un enfoque sistémico e inclusivo puede traducirse en niveles altos y sostenidos de bienestar infantil», apuntó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ESTADOUNIDENSE QUE CUMPLIÓ 114 AÑOS ESTE 4JUL REVELÓ «LOS SECRETOS» DE SU LONGEVIDAD

Unicef buscó determinar los principales factores que generan el bienestar entre los niños. Foto: Archivo

De acuerdo a la investigación, entre los principales factores resaltar la crianza basada en la autonomía, educación integral, servicios públicos accesibles y entorno económico estable, que permite el bienestar emocional, físico y educativo de los niños.

El informe analizó los años críticos de la pandemia, lo cual permite observar cómo la crisis sanitaria afectó a los niños. En ese sentido, determinó que hubo una caída del 5% en cuanto a bienestar de los menores de edad.

Compartir este artículo