Mujer será imputada en Zulia por fraudes que cometía en la Plataforma Patria, así era su modus operandi

Valentín Romero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: MP

El Ministerio Público (MP) informó este sábado que una mujer de 61 años quedó detenida para ser imputada en Maracaibo, estado Zulia, debido a que se dedicaba a crear cuentas en la Plataforma Patria, con el objetivo de sustraer el dinero y lucrarse monetariamente.

En su cuenta de Instagram, el fiscal general indicó que esta mujer responde al nombre de Eyilda Hernández. Se le imputó por delitos de utilidad ilegal por actos de la administración, acceso indebido y fraude electrónico.

LEA TAMBIÉN: DESDE MÉXICO CONTRATO A VARIOS HOMBRES PARA VENGARSE DE MUJER QUE SE NEGÓ A TENER AMORIÓ CON SU PADRE

Saab señaló que esta señora se dedicaba a la creación de cuentas en la Plataforma Patria a nombre de terceros. Esto, con el objetivo de apropiarse indebidamente de los bonos que entrega el Gobierno de Nicolás Maduro, ocasionándole un «grave daño al Estado venezolano».

MODUS OPERANDI DE EYILDA HERNÁNDEZ

Por su parte, el director del Cicpc, Douglas Rico, sobre este caso, comentó que un extenso trabajo de investigación de la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra la Propiedad de la Delegación Municipal Maracaibo permitió la ubicación y detención de Eyilda Hernández, por el delito de «acceso indebido».

«A través del trabajo de investigación se pudo conocer que la sexagenaria, se dedicaba a la creación y gestión de múltiples cuentas de terceros, con el objetivo de apropiarse indebidamente de los beneficios sociales que otorga el Estado venezolano a sus beneficiarios reales, que se encuentran fallecidos y, a familiares de otras personas que no se encuentran en el país, recibiendo un porcentaje a cambio de dicha gestión», subrayó.

Durante el proceso de aprehensión, se encontraron dos libretas de notas. Estas contenían información detallada de más de 60 usuarios. Allí, resguardaba sus claves de acceso a la Plataforma Patria y a diferentes entidades bancarias.

«La investigación reveló que la implicada utilizaba estos datos para acceder a las cuentas y apoderarse de los beneficios económicos», reiteró Rico.

Compartir este artículo