De la menopausia al empoderamiento: Soluciones vanguardistas para el bienestar y la prevención

Caraota Digital
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura

Por la Dra. Carmen Mantellini 

Ya para terminar este mes, y respondiendo la semana pasada algunas de sus preguntas, es importante destacar las opciones más actuales y efectivas para que no solo alivien los síntomas, sino que construyan una base sólida de salud que las proteja a largo plazo. La menopausia actual se trata con una visión integradora y personalizada.

Las opciones para mejorar la calidad de vida en esta etapa han evolucionado más allá de las terapias tradicionales:

1. ​Terapia Hormonal Personalizada y Bioidéntica (THP):

  • Microdosis y Vías de Administración: Hoy se prefieren dosis muy bajas, ajustadas a los niveles hormonales y síntomas de la mujer. La vía transdérmica (parches, geles) se prefiere a la oral para el estrógeno, ya que es más segura a nivel cardiovascular y hepático. La clave es la personalización del tipo, dosis y duración.

2. ​Tratamientos Innovadores para el Síndrome Genitourinario (GSM):

  • El tratamiento de primera línea es la terapia hormonal, bien sea con estrógenos o andrógenos que actúan directamente sobre el revestimiento vaginal, fomentando la formación de colágeno y ácido hialurónico.
  • Hay terapias innovadoras que pueden actuar de manera sintética junto al tratamiento hormonal, ayudando a obtener resultados en corto plazo como el Láser y Radiofrecuencia Vaginal: qué consisten en técnicas no invasivas que usan energía térmica para estimular la producción de colágeno y elastina en las paredes vaginales, mejorando la lubricación, la elasticidad y la incontinencia urinaria leve, sin necesidad de hormonas sistémicas. Es una solución revolucionaria para muchas.

3. ​Terapia con Testosterona:

  • El descenso progresivo de la testosterona propia de la edad es una causa principal de la pérdida de libido y la fatiga en la mujer. Adicionalmente contribuye a la dificultad para recordar y concentrarnos. La reposición con micro dosis de testosterona por vía cutánea se ha convertido en una opción segura y muy efectiva para mejorar la energía, la masa muscular y la vida sexual.

Mientras que la terapia hormonal se encarga de los síntomas y la prevención de la osteoporosis, insisto en que el estilo de vida es el tratamiento más protector contra el cáncer de mama en esta etapa:

  • Entrenamiento de Fuerza: «Si tuviera que elegir solo un consejo, sería levantar pesas,». Prevenir la sarcopenia, osteoporosis, y aumentar la masa muscular magra, es la mejor manera de contrarrestar el aumento de grasa corporal central (un factor de riesgo mamario) y mantener un metabolismo saludable.
  • El Alcohol como Riesgo Modificable: La evidencia es clara: incluso una bebida diaria aumenta el riesgo de cáncer de mama. Limitar el consumo de alcohol al mínimo o eliminarlo es una de las decisiones más protectoras que una mujer puede tomar.
  • Nutrición de Precisión: Dieta alta en fibra, crucíferas (brócoli, coliflor) y grasas saludables (pescado, aguacate) para mantener la inflamación baja y favorecer la detoxificación de estrógenos.

La menopausia marca el inicio de la segunda mitad de la vida con una nueva energía. Los avances médicos y un compromiso con tu estilo de vida te permiten transitarla sin sufrir y, más importante aún, protegiendo activamente tu futuro. El bienestar de hoy es la prevención de mañana.

Para más información y dudas sobre la menopausia y salud femenina, sígueme y envía tus preguntas a mis redes sociales: Tiktok, X e Instagram: @Dramantellini.

Caraota Digital no se hace responsable por las opiniones, calificaciones y conceptos emitidos en las columnas de opinión publicadas en este medio.

Compartir este artículo