VIDEO: Se intensifican las protestas en Perú mientras la presidenta se va a hablar en la ONU con seis de sus ministros

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: AP

Las protestas en Perú se intensificaron la tarde del sábado, luego de que distintos colectivos juveniles, estudiantes universitarios y organizaciones sociales se reunieran en la plaza San Martín, en el Cercado de Lima, con el fin de manifestarse en contra del Congreso y de la presidenta Dina Boluarte, quien se irá a hablar en la ONU junto con seis de sus ministros, mientras estas expresiones escalaban a disturbios y dejaban varios heridos.

Entre las principales demandas de los protestantes estaba el rechazo a la reforma del sistema de pensiones. También la preocupación por la creciente ola de criminalidad, el pedido de justicia por las muertes ocurridas durante las protestas sociales de 2022 y 202 y la animadversión a un conjunto de leyes promovidas por el Legislativo y el Ejecutivo.

LEA TAMBIÉN: VIDEO: LA RAZÓN POR LA QUE LA FANB REALIZÓ CARAVANA DE VEHÍCULOS MILITARES EN CARACAS ESTE 20SEP

Según el reporte de brigadistas, al menos cinco personas acabaron heridas en las protestas, a causa de los proyectiles de goma disparados por la Policía. Esto ocurrió en la avenida Abancay, una de las principales vías de ingreso hacia la Plaza San Martín.

La Policía Nacional de Perú (PNP) desplegó cerca de 1.000 efectivos en el centro histórico limeño para impedir que los protestantes accedieran al Palacio de Gobierno y el Congreso. Ambos sitios estuvieron fuertemente custodiados por efectivos de seguridad.

BOLUARTE, MIENTRAS TANTO, SE VA A LA ONU

En paralelo a estas protestas, la presidenta Dina Boluarte se alistaba para partir este domingo a la sede de la ONU, en Nueva York, para participar en la Asamblea General. Estará acompañada por seis de sus ministros en el organismo multilateral.

Ana Peña Cardoza, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Durich Francisco Whittembury Talledo, ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento; César Henry Vásquez Sánchez, titular de Salud; Úrsula Desilú León Chempén, ministra de Comercio Exterior y Turismo; Elmer José Germán Gonzalo Schialer Salcedo, ministro de Relaciones Exteriores y embajador en el Servicio Diplomático y Raúl Ricardo Pérez Reyes Espejo, ministro de Economía y Finanzas, son quienes participaran en el viaje, reseñó El Peruano.

La agenda oficial en Nueva York incluye reuniones de alto nivel, intervenciones en foros temáticos y encuentros con líderes globales. Además, esta visita representará un gasto de unos 22 mil dólares en total.

Compartir este artículo