VIDEO IMPACTANTE: Terremoto derribó torre de control de un aeropuerto en Birmania, todo el personal habría fallecido

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Captura

El poderoso terremoto de 7,7 que golpeó este viernes a Birmania y otras naciones asiáticas aledañas, ha dejado una escena de caos en ese país y, por si fuera poco, derribó la torre de control del Aeropuerto Internacional de Naypyidaw, en la capital de esa nación, hecho que habría matado a todo su personal.

Un video difundido en redes sociales mostró una escena dramática dentro de las instalaciones del aeródromo. Personas corren despavoridas para protegerse, mientras intentan eludir los escombros tras el sismo.

LEA TAMBIÉN: PÁNICO EN ASIA: LAS IMPACTANTES IMÁGENES DEL POTENTE TERREMOTO QUE SACUDIÓ A BIRMANIA Y TAILANDIA, HUBO DECENAS DE MUERTOS Y HERIDOS

El metraje muestra cómo el techo cedió en varios tramos. Además, las personas corren dejando atrás un panorama desolador.

Los primeros informes señalan que todo el personal de la torre de control murió en la tragedia. Sin embargo, otras informaciones adjudican un total de cinco muertes al desastre en esas instalaciones.

En cuanto al Aeropuerto Internacional de Mandalay (MDL), el segundo más transitado de Birmania, no se reportaron heridos en esa terminal. De igual forma, las autoridades evacuaron a quienes estaban en el sitio.

LAS MUERTES POR EL TERREMOTO ASCIENDEN

De acuerdo con el más reciente reporte de la junta militar que gobierna el país asiático, el número de víctimas fatales asciende a 144, mientras los heridos superan los 730.

«Es probable que se produzcan muchas víctimas y grandes daños, y que la catástrofe se extienda», advirtió el jefe del gobierno militar de Birmania.

Otro funcionario expresó su miedo de que «se hayan perdido muchas vidas. Nunca habíamos experimentado un terremoto con un impacto tan devastador».

El nivel de la tragedia llevó a las autoridades militares de ese país a solicitar ayuda internacional y declarar estado de emergencia en varias regiones. Tras el aniquilador terremoto, India, Francia y la Unión Europea mostraron su disposición a enviar apoyo.

Mientras tanto, Amnistía Internacional recordó que en Birmania hay más de tres millones de desplazados. Por esa razón, pidió al Ejército que detenta el poder que permita el acceso sin trabas a todas las organizaciones humanitarias.

Compartir este artículo