VIDEO: Explosión en Parque Industrial de Argentina dejó al menos 20 heridos, aún se investigan las causas del siniestro

Jhoan Melendez
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
VIDEO: Explosión en Parque Industrial de Argentina dejó al menos 20 heridos, aún se investigan las causas del siniestro
Foto: Captura de video

Una gran explosión ocurrida durante la noche de este viernes en un Parque Industrial en Buenos Aires, Argentina, dejó al menos a 20 personas heridas, uno de ellos de gravedad.

El incendio provocó múltiples explosiones que sobresaltaron a los vecinos de la zona. Unos 380 bomberos, 70 unidades y más de 100 móviles adicionales entre policías, personal de salud, Defensa Civil provincial y municipal, y equipos de emergencia, se mantienen trabajando en el lugar mientras se investigan las causas del siniestro.

“Es todo muy confuso, hubo una fuerte explosión en el polígono industrial de Spegazzini. Estamos trabajando para apagar el fuego y después para ver qué es lo que ocurrió”, dijo el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, al medio local C5N.

Por su pate, Carlos Santoro, director de la Clínica Monte Grande, detalló a TN: “Recibimos todos heridos leves, solo un infartado de más de 50 años, que es un directivo de uno de los centros logísticos que están en el polo (parque industrial). Está en terapia intensiva. Tiene una evolución favorable”.

También confirmó la atención de una mujer embarazada: “Una embarazada con insuficiencia respiratoria, una ventilación se le hizo para asistirla. Se le dio de alta porque estaba bien. Se la mandó a su casa”. En total, la clínica recibió a 17 personas, la mayoría con golpes menores y algunos casos de insuficiencia respiratoria.

El Ministerio de Salud bonaerense informó también esta mañana que no quedan pacientes internados en hospitales públicos y que las personas asistidas en sanatorios privados evolucionan sin complicaciones graves.

SITUACIÓN CONTROLADA POR LAS AUTORIDADES

El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, afirmó que, pese al impacto del siniestro, “la situación nunca estuvo fuera de control para el riesgo de la población”.

Explicó que durante las primeras horas predominó la incertidumbre por la explosión, el humo y la falta de información sobre los materiales involucrados.

García precisó que el incendio está contenido, aunque no extinguido. “Quiere decir que no se va a salir de los límites donde se desarrolla”, explicó. Sostuvo que inicialmente no se pudo ingresar al predio por la magnitud de las llamas: “Todo lo que estaba adentro ya está quemado. Ahora hay que proteger el perímetro”.

Uno de los puntos más sensibles está ubicado a unos 200 metros, donde funciona una industria frigorífica con depósitos de amoníaco. “Teníamos que impedir que el fuego llegue a ese lugar”, advirtió. Para esas tareas se desplegaron drones, helicópteros y unidades especializadas.

Según detalló, aproximadamente siete galpones resultaron afectados, entre ellos uno con caucho y neumáticos, lo que generó la densa columna de humo negro visible desde varios kilómetros. También indicó que había sustancias que pudieron agravar la combustión, como “agua oxigenada al 250%”, reportada por representantes de las empresas del parque industrial.

Fotos: Cortesía Infobae

Compartir este artículo