El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), fue declarado culpable del delito de soborno por la justicia de ese país este lunes, en el marco de un proceso que comenzó hace más de una década.
La jueza 44 penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, consideró a Uribe culpable de soborno de testigos en actuación penal. El exmandatario era acusado de presionar y pagar a paramilitares encarcelados para cambiar sus versiones.
De acuerdo a la jueza, Uribe buscó persuadir al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que no confirmara a la Corte Suprema de Colombia los supuestos vínculos del exmandatario con grupos paramilitares de la región de Antioquia.
«El primer soborno en actuación penal en cuanto a la materialidad de la conducta punible ha quedado acreditado», dijo la jueza. También dijo que la persuasión se llevó a cabo mediante el abogado de Uribe, Diego Cadena, cuando Monsalve estaba encarcelado.
#AHORA | El ex presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez es declarado culpable de soborno en actuación penal del soborno del testigo Juan Guillermo Monsalve.
Video: Semana Noticias pic.twitter.com/tOD4D985rG
— Caraota Digital (@CaraotaDigital) July 28, 2025
La jueza también aseguró que Uribe pidió al exparamilitar que incriminara a Iván Cepeda, un senador y político de izquierda, con hechos ilícitos.
CASO CONTRA URIBE
Según el expediente del caso, Uribe brindó beneficios a personas detenidas. A cambio, estas personas modificaron o condicionaron sus testimonios en varios procesos abiertos contra el expresidente de 73 años.
Aunque el juicio comenzó en febrero de este año, el caso se remonta hasta 2012. Tras salir de la presidencia, Uribe denunció a Cepeda por, supuestamente, obtener testimonios falsos en su contra sobre el origen del paramilitarismo en Antioquia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: «DÉJAME BIEN MUERTA»: MUJER TRANSMITIÓ EN VIVO POR TIKTOK EL MOMENTO DE SU ASESINATO
No obstante, las averiguaciones modificaron el curso del proceso y Cepeda pasó de ser el acusado a la víctima. En tal sentido, Uribe se convirtió en el investigado y queda por resolver si es culpable de otros delitos, como fraude procesal y soborno.
La sociedad colombiana se mantiene atenta al desarrollo del caso. Hasta el momento, las autoridades no han establecido una eventual condena, aunque se presume que la defensa de Uribe podría apelar la decisión de la jueza Heredia.