Venezolanos cumplieron primer día de huelga de hambre frente a la CPI, Cruz Roja les negó atención

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Un grupo de venezolanos cumplió este lunes su primer día de huelga de hambre frente a la sede de la Corte Penal Internacional (CPI), en Países Bajos, para exigir celeridad en la investigación en el caso de Venezuela.

Los venezolanos Mario José de Nigris León, Jhon Manuel Cáceres Morillo y Laura Angélica García Contreras llevan más de 24 horas en huelga de hambre. El primer día de protesta pasó por varios contratiempos.

De acuerdo a reportes en redes sociales, la CPI no permitió que los venezolanos tengan acceso a electricidad o instalaran un baño portal. Igualmente, los manifestantes aseguraron que continuarán con la huelga.


También cabe destacar que la Cruz Roja no brindó atención médica a los manifestantes. «No nos tomó el apoyo necesario», apuntó una mujer desde la huelga de hambre.

UNA VENEZOLANA LOS ATENDIÓ

A pesar de que la ONG no habría ayudado a los manifestantes, una doctora venezolana se desplazó hasta la sede de la CPI para brindarles atención médica. La especialista tomó los signos vitales de los manifestantes.

«Estoy en total desacuerdo con esa actitud (de la Cruz Roja) porque no es digna de un personal de salud», dijo la doctora voluntaria. Hasta el momento, no hay reportes de problemas de salud entre los venezolanos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EN VIDEO: ACTIVISTAS VENEZOLANOS SE DECLARARON EN HUELGA DE HAMBRE FRENTE A LA SEDE DE LA CPI, ESTAS SON SUS EXIGENCIAS

Los activistas aseguraron que la huelga de hambre es en «contra de la impunidad estructural del régimen de Nicolás Maduro». «Le pedimos a la CPI que actúe ya porque no puede seguir la justicia esperando», apuntaron los venezolanos.

La CPI abrió una investigación en 2021 por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela. A pesar de que lleva cuatro años en esta fase, todavía no ha dado importantes avances, ni ha emitido órdenes de captura.

Compartir este artículo