El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este domingo, 23 de noviembre, duras críticas contra su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, al señalar que no ha mostrado gratitud por el apoyo militar, económico y diplomático que Washington ha brindado desde el inicio de la invasión rusa.
Las declaraciones se produjeron mientras delegaciones de ambos países, junto a representantes europeos, participaban en conversaciones en Ginebra para evaluar el plan de paz impulsado por la Casa Blanca.
LEA TAMBIÉN: LOS PUNTOS CLAVES DEL «PLAN DE PAZ« DISEÑADO POR EEUU PARA PONER FIN A LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
«La guerra entre Rusia y Ucrania es violenta y terrible, y con un liderazgo fuerte y adecuado tanto en Estados Unidos como en Ucrania, nunca habría ocurrido. Yo me llevaba bien con ambos países, pero luego Biden asumió el cargo para un segundo mandato, durante la administración de Joe Biden el dormilón, y todo ha empeorado. Si la elección presidencial de 2020 no hubiera sido amañada y robada —lo único en lo que los demócratas de izquierda radical son buenos— no habría guerra entre Ucrania y Rusia, como no la hubo, ni siquiera se mencionó, durante mi primer mandato en el cargo. Putin nunca habría atacado. Fue solo cuando vio en acción a Joe el dormilón que dijo: Ahora es mi oportunidad», escribió Trump en su red social, Truth.
«El resto es historia, y no es una buena. Advertí al mundo que esto nunca pasaría, una guerra que es una derrota para todos, especialmente para los millones de personas que han muerto tan innecesariamente», agregó.
Y continuó: «El liderazgo de Ucrania no ha expresado ninguna gratitud por nuestros esfuerzos, y Europa sigue comprando petróleo a Rusia. Estados Unidos sigue vendiendo cantidades masivas de armas a la OTAN (Organización del Tratado del Atlético Norte) y distribuyéndolas a Ucrania (Joe el corrupto lo dio todo gratis, gratis, gratis, incluido mucho dinero). Dios bendiga a todas las vidas que se han perdido en esta catástrofe humana».

UCRANIA Y EL PLAN DE PAZ DE EEUU
Las palabras de Trump se enmarcan en un contexto delicado: su administración ha presionado a Kiev para aceptar un plan de paz que, según él, podría poner fin al conflicto. Sin embargo, Zelenski ha reiterado que cualquier acuerdo debe garantizar la soberanía e integridad territorial de Ucrania.
El plan de paz de Trump, defendido por su secretario de Estado en funciones, Marco Rubio, ha sido recibido con escepticismo tanto en Kiev como en varias capitales europeas. Críticos señalan que las propuestas estadounidenses favorecen concesiones a Rusia y no ofrecen garantías sólidas de seguridad para Ucrania.
En tanto, Ucrania tiene plazo hasta el jueves, 27 de noviembre, Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, para responder oficialmente al Plan de Paz propuesto por la administración Trump.
«Si las cosas funcionan bien, se pueden prorrogar los plazos. Pero el jueves es el día que consideramos oportuno», declaró el mandatario estadounidense en una entrevista con la emisora Fox Radio.

