El gobierno de Trinidad y Tobago aseguró que respalda el despliegue de buques de guerra en el Caribe de parte de EEUU y advirtió que, en el caso de que la administración de Nicolás Maduro ataque a Guyana, se alineará con Washington y le prestará apoyo.
«Trinidad y Tobago siempre ha tenido buenas relaciones con el pueblo venezolano y así continuará», aseguró el sábado la primera ministra, Kamla Persad-Bissessar, en un comunicado.
LEA TAMBIÉN: LA ADVERTENCIA DE GUYANA TRAS «NUEVO ENTORNO» DE TENSIÓN CON EL GOBIERNO DE MADURO POR EL ESEQUIBO
«Sin embargo, quiero dejar muy claro que si el régimen de Maduro lanza algún ataque contra el pueblo guyanés o invade el territorio guyanés y el gobierno estadounidense solicita acceso al territorio trinitario para defender al pueblo de Guyana, mi gobierno se lo concederá sin reservas», agregó.
Persad-Bissessar además habló de las razones de lucha de 20 años que su país ha librado contra el aumento de las tasas de homicidios y otros delitos violentos.
«Debido al tráfico de drogas, personas y armas de fuego, los países del Caribe, y en particular Trinidad y Tobago, han experimentado picos masivos de delincuencia transnacional, actividad de pandillas, asesinatos, violencia y delitos financieros», acotó.
LAS TENSIONES
Dichas declaraciones de Trinidad y Tobago surgen en medio de las altas tensiones entre los gobiernos de Maduro y Trump. Sin embargo, en las últimas horas, han recrudecido las fricciones con Guyana, después de que su presidente Irfaan Ali respaldara el despliegue militar y llamara a combatir al «Cartel de los Soles».
El viernes, el gobierno de Guyana manifestó su respaldo al despliegue marítimo de Estados Unidos en el mar Caribe para hacer frente al narcotráfico, a la vez que pidió enfrentar al llamado «Cartel de los Soles».
El país vecino publicó un comunicado oficial, en donde enfatizó su preocupación por la delincuencia organizada transnacional.
Apenas horas después, el gobierno de Maduro emitió una nota oficial en donde «rechazó con firmeza el infame comunicado» de Guyana. Como ha hecho en otras ocasiones, acusó a ese país de ser un «peón de los oscuros intereses imperiales y de la ExxonMobil».
«Se trata de una ridícula provocación que oculta la verdad: Guyana ha renunciado a su soberanía por unas pocas monedas corruptas y se ha convertido en un gobierno arrodillado y sumiso, dispuesto a traicionar la dignidad de su propio pueblo», apuntó.
De forma más reciente, Ali advirtió que su país está listo para adoptar medidas para proteger su territorio y soberanía frente a lo que calificó como un «nuevo entorno» de tensión con el gobierno de Nicolás Maduro por el Esequibo.