Trágica historia: Suspendieron búsqueda de la alpinista rusa que sufrió accidente a 7.000 metros de altura, este fue el último video con vida

Kimberly Montilla
5 Min de Lectura
5 Min de Lectura

El nombre de Natalia Nagovitsyna, una experimentada alpinista rusa de 47 años, se ha convertido en sinónimo de resistencia y tragedia. La deportista se fracturó una pierna el pasado 12 de agosto, mientras descendía el Pico da Vitória, a 7.000 metros de altura, una de las cumbres más peligrosas de Asia Central.

Sus compañeros, el ruso Roman, el alemán Gunter y el italiano Luca, intentaron ayudarla y establecieron un campo base. Allí la dejaron en una tienda y un saco de dormir para ellos bajar a buscar ayuda.

Las condiciones climatológicas empeoraron y al día siguiente, el 13 de agosto, sus compañeros le llevaron comida y un mechero con una bombona de gas. Uno de ellos, Luca, acabó falleciendo por congelación y un edema cerebral. Afortunadamente, el montañero alemán y el ruso pudieron ser socorridos.

Desde entonces Natalia Nagovitsyna continuaba atrapada en el Pico Pobeda, una de las montañas más desafiantes del mundo, enfrentando vientos intensos, tormentas de nieve y temperaturas de hasta -30 °C.

RESCATE LLENO DE TRAGEDIAS

El siguiente intento de socorrerla se dio el 16 de agosto con un helicóptero militar, pero las condiciones desfavorables provocaron que aterrizase forzosamente a 4.600 metros, dejando a tres personas, incluido el piloto, con heridas. Por lo que otro helicóptero tuvo que rescatar a estas personas sin poder llegar hacia Nagovitsyna.

«Sabemos dónde está, pero es imposible acceder», indicaron.

El pasado sábado, el portavoz del Ministerio de Situaciones de Emergencia kirguís, Adil Chargynov, manifestó a la agencia de noticias rusa Ria Novosti que «las condiciones meteorológicas se han deteriorado bruscamente, por lo que se han suspendido todas las operaciones de rescate»

LA SÚPLICA DEL HIJO DE LA ALPINISTA RUSA

El 26 de agosto, el hijo de Natalia, Mikhail Nagovitsin, publicó un video filmado con un dron, en el que se ve a su madre moviendo la mano desde su tienda de campaña. Él asegura que las imágenes, tomadas aproximadamente una semana antes, demuestran que su madre está viva.

«Mi madre es una alpinista experimentada, está en excelente forma física. Estoy convencido de que ella sigue viva hasta ahora», escribió.

Sin embargo, la agencia kirguisa de seguridad dice lo contrario y sostiene que en los últimos vuelos de dron con cámaras térmicas no detectaron señales de vida en la zona, lo que llevó a dar por desaparecida a la alpinista.

“Según el análisis de los datos obtenidos y teniendo en cuenta una combinación de factores, especialmente las condiciones climáticas extremas y las especificaciones de la zona, no se ha detectado ninguna señal de vida en el lugar en el que se halla Natalia Nagovitsyna”, declaró esta agencia en un comunicado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VIDEO IMPACTANTE: YOUTUBER ESTABA GRABANDO UN VIDEO CERCA DE UNA CASCADA, CRECIÓ LA CORRIENTE Y TODO TERMINÓ EN TRAGEDIA

El objetivo de la alpinista rusa que lamentablemente se convirtió en tragedia, no era una expedición más. Natalia buscaba completar los cinco «sietemiles» de la antigua Unión Soviética para obtener el prestigioso título de Leopardo de las Nieves, y el Pobeda iba a ser su quinta cumbre para lograr esa hazaña.

El marido de Nagovitsyna, también apasionado del alpinismo, falleció de un derrame cerebral en 2021 durante la ascensión al Khan Tengri (7.010 metros), el pico más alto de Kazajistán, también en Asia Central, según precisaron medios rusos.

En aquella ocasión, Natalia permaneció a su lado hasta que los rescatistas llegaron. Hoy, su propia vida se apaga en condiciones igual de implacables, dejando un eco de dolor en la comunidad montañista internacional.

Compartir este artículo