Sicario venezolano mató a un empresario en Chile, la justicia lo liberó por error y ahora tiene alerta roja de Interpol

Angel David Quintero
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
sicario

Interpol emitió una orden de captura internacional contra el venezolano Osmar Ferrer Ramírez, sicario acusado de asesinar al empresario José Felipe Reyes Ossa, conocido como el «Rey de Meiggs». Ferrer quedó en libertad tras una cadena de errores administrativos, y actualmente está prófugo.

El pasado 10 de julio, Ferrer salió de la ex Penitenciaría de Santiago debido a un fallo en la documentación judicial.

La jueza Irene Rodríguez, del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, había ordenado inicialmente su prisión preventiva junto a otros dos ciudadanos venezolanos, acusados de pertenecer al Tren de Aragua y de ser los autores materiales del crimen.

Sin embargo, un error en la identificación de Ferrer generó una segunda resolución que anulaba la prisión preventiva. Minutos después, el tribunal corrigió el fallo y emitió un tercer documento restableciendo la medida cautelar. A pesar de esto, Gendarmería liberó a Ferrer basándose en la resolución intermedia, ignorando incluso un correo que advertía que el imputado debía permanecer en prisión.

Actualmente, se desconoce su paradero y los investigadores sospechan que pudo haber huido de Chile. Por esta razón, Interpol solicitó la alerta roja para su captura en los 196 países miembros de la organización. La descripción difundida indica que Ferrer es un venezolano de tez morena, 1.75 metros de estatura, pelo negro ondulado y un tatuaje en la mano derecha con la palabra “Zeus”.

La Fiscalía inició una investigación para determinar si la liberación se trató de un error administrativo o un acto intencional, mientras que han intensificado la búsqueda del sicario.

SICARIO VENEZOLANO MATÓ A UN EMPRESARIO

El 19 de junio, José Felipe Reyes Ossa, de 43 años, fue asesinado en Ñuñoa, Santiago, tras recibir tres disparos a plena luz del día. Reyes, conocido como el Rey del barrio Meiggs, era un empresario vinculado al comercio informal en una popular zona del centro de Santiago.

Según la Fiscalía y Carabineros, el crimen fue un sicariato por encargo. Los tres atacantes, de nacionalidad venezolana, conocían los movimientos de la víctima y lo esperaron por dos horas cerca de su residencia. Al salir, uno de los delincuentes robó el teléfono y la billetera del acompañante de Reyes, quien logró huir. Reyes intentó escapar hacia el este, pero tropezó y cayó al suelo. Los agresores, frustrados al no poder secuestrarlo debido a su complexión física, le dispararon tres veces, causando su muerte en el acto.

LEA TAMBIÉN: EL MOMENTO EXACTO EN QUE ISRAEL ATACÓ A SIRIA, TODO OCURRIÓ EN PLENA TRANSMISIÓN EN VIVO

El asesinato se habría pactado por 30 millones de pesos chilenos (unos 30.000 dólares). Aunque los sicarios solo recibieron 4,5 millones de pesos (unos 4.500 dólares) después de la ejecución.

La investigación arrojó que un conocido cercano a Reyes, aún no identificado, proporcionó la información sobre sus rutinas y contrató a un intermediario, quien a su vez organizó la ejecución del asesinato.

Tras cometer el crimen, los sicarios no se llevaron el dinero que Reyes portaba. En cambio, se fueron a almorzar al sector conocido como la pequeña Caracas. Luego huyeron a la ciudad de Osorno, donde permanecieron 15 días antes de regresar a Santiago, donde fueron detenidos.

Compartir este artículo