Venezolanos en el exilio se suman a demanda contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres, de esto los acusan

Jhoan Melendez
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: Cortesía

Venezolanos en el exilio sumarán sus relatos en la demanda interpuesta contra la exfiscal Luisa Ortega Díaz y el ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, a quienes acusan de cometer crímenes de lesa humanidad y torturas cuando formaron parte de los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Al respecto, abogados de la Unión de la Resistencia de Venezolanos en el Exilio (Urvex), informaron que incluirán los testimonios de estas personas. Las mismas habrían sufrido tratos crueles bajo las gestiones de Ortega Díaz y Rodríguez Torres, quienes están exiliados en España.

LEA TAMBIÉN: EL ESPELUZNANTE ASESINATO DE UNA VENEZOLANA EN PERÚ QUE INVOLUCRA A ESTA IMPORTANTE EMPRESA

Javier Peiro, abogado de Urvex, precisó que la investigación la inició el país ibérico el pasado 5 de mayo. Esto, tras una querella interpuesta por la opositora venezolana, Dulce Bravo, quien desde 2013 está refugiada en Argentina.

Bravo recabó evidencias que demostrarían los momentos de tortura y vejaciones que sufrió por adversar a los gobiernos de Chávez y Maduro.

El letrado reveló que Rodríguez Torres, fundador del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), acudió al Juzgado Central de Instrucción número 6. Asimismo, «se ha dado por enterado que hay una causa abierta en su contra».

¿QUÉ ARGUMENTAN LOS ABOGADOS CONTRA ORTEGA DÍAZ Y RODRÍGUEZ TORRES?

De acuerdo con NTN24, los abogados argumentan que las acciones de Ortega Díaz y Rodríguez Torres podrían constituir crímenes de lesa humanidad. Tales delitos están tipificados en el artículo 607 del Código Penal español, al igual que los de tortura y contra la integridad moral.

Entre tanto, el magistrado Antonio Piña, aseveró que los hechos que se denunciaron muestran «indicios» de una posible acción penal.

Frente a la ausencia de determinación precisa sobre la naturaleza, circunstancias y supuestos responsables, el juzgado decidió dar inicio a una investigación preliminar. Con ella, se busca esclarecer los hechos y determinar cuál es el procedimiento legal a aplicar.

Compartir este artículo