Las autoridades argentinas avanzan en las investigaciones sobre el hallazgo de restos humanos en una casa de Buenos Aires, en donde vivió el fallecido cantante Gustavo Cerati, antiguo vocalista de Soda Stereo.
El caso se remonta hasta el pasado 30 de mayo, cuando fueron encontrados restos óseos en una casa demolida en el barrio de Coghlan. Un mes después, el Equipo Argentino de Antropología Forense publicó un informe sobre el caso.
De acuerdo a los expertos, los restos encontrados pertenecen a un joven de entre 15 y 19 años. Sin embargo, todavía no se han hecho pruebas de ADN, de manera que se desconoce la identidad de la víctima, explicaron medios locales.

La investigación también arrojó que el joven murió de forma violenta, puesto que los huesos evidenciaban lesiones entre la costilla 4 y 5. A esto se suman marcas y cortes en el fémur izquierdo, indicando que intentaron desmembrar el cadáver.
El fiscal encargado del caso, Martín López Perrando, confirmó que van a hacer pruebas de ADN a los restos. A esto se sumará un estudio sobre los «restos óseos para ver si se puede determinar geográficamente dónde habitó».
¿QUÉ PASÓ EN LA CASA?
Hasta el momento, las autoridades desconocen quién fue el presunto asesino de la víctima. El crimen salió a la luz luego de que la casa fue demolida para construir un edificio. Durante los trabajos de excavación, los obreros hallaron los restos.
«En un momento dado, se desprendió un trozo de tierra de la casa lindera y quedaron a la vista lo que aparentarían ser restos óseos humanos», indicó el parte policial.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRAGEDIA FAMILIAR: ASESINÓ A SUS PADRES Y SU HERMANITO PORQUE NO LE PERMITIERON VIAJAR PARA CONOCER A SU NOVIA VIRTUAL EN FORTNITE
Gustavo Cerati vivió en esta casa entre el 2001 y 2003, pocos años después de la primera separación de Soda Stereo. La artista Marina Olmi, última propietaria de la vivienda, se la alquiló al cantante mientras ella vivía en España.