Procesaron en España a famoso influencer por drogar, violar y difundir videos de sus seguidoras

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
videos

Un juzgado de Madrid, España, ordenó el procesamiento de José Hernán A., uno de los integrantes del dúo de influencers ‘Petazetaz’, por dos delitos de agresión sexual con penetración y otro de revelación de secretos, al considerar que existen indicios suficientes de que drogó, violó he hizo videos a sus víctimas.

Hernán está en prisión desde enero de 2024. De acuerdo con los investigadores los hechos ocurrieron en mayo de 2023 en su domicilio. Aparentemente, el influencer hizo estos videos para mostrárselos a terceros.

Este procedimiento judicial forma parte de una investigación más amplia que implica varias denuncias por agresiones sexuales. No obstante, el magistrado ha excluido de este caso al otro miembro del dúo, Iván G., quien en mayo de 2024 cambió su versión y respaldó el testimonio de las víctimas, lo que supuso un giro en el caso.

La Policía Nacional anunció la detención de ambos en febrero de 2024 tras las denuncias por abusos sexuales a varias víctimas, incluidas algunas menores de edad, a quienes supuestamente llevaban al domicilio del mayor en Villa de Vallecas. Según las investigaciones, les ofrecían drogas y alcohol con la intención de anular su voluntad, agredirlas sexualmente y grabar los hechos mediante dispositivos móviles y cámaras ocultas.

En ese momento, José Hernán tenía 34 años e Iván, 21.

LEA TAMBIÉN: JUSTIN TIMBERLAKE REVELÓ QUE SUFRE UNA EXTRAÑA ENFERMEDAD: «VIVIR ESTO ES DEBILITANTE»

La investigación comenzó en diciembre de 2023, a raíz de una denuncia en la que ya se apuntaba que los sospechosos eran dos hombres con “un número muy importante de seguidores en varios canales de diferentes plataformas digitales”. Se hacían llamar Los Petazetaz en Instagram y Team coco en TikTok, redes donde reunían una gran cantidad de seguidores.

Según los investigadores, aprovechaban su notoriedad para contactar con las víctimas, aunque su popularidad decayó abruptamente tras conocerse las detenciones.

Bajo el nombre de ‘Operación Network’, la Policía Nacional desarticuló lo que describió como una cadena de agresiones sexuales. En el marco de la investigación, los agentes identificaron a cuatro víctimas y, durante el registro del domicilio, encontraron a una menor en una situación coincidente con las declaraciones previas.

Además, se hallaron indicios de que los videos de las agresiones fueron compartidos mediante aplicaciones de mensajería. Tras hacerse públicos los primeros casos, comenzaron a surgir nuevas denuncias de características similares. Varias de las víctimas eran personas en situación de vulnerabilidad.

Compartir este artículo