El Vaticano anunció que los médicos han modificado el tratamiento de la infección del tracto respiratorio del papa Francisco para abordar una «situación clínica compleja».
En ese sentido, el pontífice permanecerá hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma por el tiempo que sea necesario, informó la Santa Sede este lunes.
El papa, de 88 años, ha estado lidiando con una infección respiratoria durante más de una semana. «Los resultados de las pruebas realizadas en los últimos días y hoy han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio, lo que ha obligado a una nueva modificación de la terapia», declaró el comunicado oficial.
«Todas las pruebas realizadas hasta hoy son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá una hospitalización adecuada», agregó.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, aseguró que el papa se encuentra «de buen ánimo», aunque no especificó si la infección es de origen bacteriano o viral. Además, se espera una actualización sobre su estado en las próximas horas.
Las infecciones polimicrobianas, causadas por dos o más microorganismos, pueden deberse a bacterias, virus u hongos. El reverendo Dr. Andrea Vicini, sacerdote jesuita y médico, explicó que el término polimicrobiano es genérico y no indica la causa específica de la infección. También destacó que el hecho de que el papa haya desayunado sugiere que no requiere asistencia respiratoria y que su cuerpo mantiene suficiente fuerza para ingerir y digerir alimentos.
FRANCISCO Y LOS PROBLEMAS DE SALUD
Francisco ha enfrentado diversos problemas de salud en los últimos dos años. En su juventud, padeció pleuresía y se le extirpó parte de un pulmón, lo que lo ha hecho propenso a infecciones pulmonares.
El Vaticano también anunció la cancelación de la audiencia semanal del papa en la Plaza de San Pedro, programada para el miércoles, debido a su hospitalización. Anteriormente, los médicos le habían ordenado reposo absoluto, lo que le impidió pronunciar su oración semanal del domingo y dirigir una misa especial para artistas en el marco del Año Jubilar de la Iglesia Católica.
Los fieles han expresado su preocupación por la salud del papa Francisco. «Desearíamos que se recuperara pronto», dijo el reverendo Tyler Carter, un sacerdote católico de Estados Unidos. «Él es nuestro padre y nuestro pastor, y por eso deseamos que siga gozando de buena salud y de sus bendiciones».
LEA TAMBIÉN: ALERTA EN CHERNÓBIL TRAS NUEVO INCENDIO EN EL SARCÓFAGO DE LA CENTRAL NUCLEAR: ¿AUMENTÓ LA RADIACIÓN?
A pesar de su hospitalización, el papa ha seguido realizando llamadas telefónicas. Durante el fin de semana, se comunicó con miembros de una parroquia católica en Gaza, según informó la emisora italiana Mediaset. Uno de los miembros de la parroquia señaló que el papa llamó el viernes y el sábado, y aunque estaba «de buen ánimo», sonaba «un poco cansado».
El domingo, el pontífice expresó su agradecimiento a los fieles: «Gracias por el afecto, la oración y la cercanía con la que me acompañáis en estos días».