La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) aumentó este martes la posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 en 2032, incrementando la preocupación entre los expertos.
Este asteroide fue descubierto a finales de 2024 y la NASA aumentó la posibilidad de impacto hasta 2,6% el fin de semana. Apenas días después, volvió a incrementar la cifra hasta 3,1%, un récord desde que se lleva registro.
Los especialistas de la NASA indicaron que el asteroide tendría una posibilidad de 1 entre 32 de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Igualmente, hay todavía un 96,9% de probabilidades de que no toque el planeta.

El 3,1% de probabilidades indica que es el asteroide más peligroso del que se tenga conocimiento en la modernidad. Previamente, el récord estaba en manos del meteorito Apophis, que llegó hasta 2,7% en 2004.
PLANES DE LA NASA
El riesgo de este asteroide provocó que las Naciones Unidas activaran por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria, que es un plan global de emergencia diseñado para coordinar la respuesta a un meteorito u otro objeto que pueda afectar la Tierra.
Por su parte, la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA comenzó a diseñar estrategias para hacer frente a un posible impacto del asteroide. Así pues, estableció un plan en caso de que la colisión sea inminente.
En primera instancia, la NASA alertará a los gobiernos y organismos internacionales, especialmente aquellos en la zona de impacto. Las Naciones Unidas serán notificadas para coordinar los esfuerzos a nivel global.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿ESTÁ PREPARADA LA TIERRA PARA EL IMPACTO DEL ASTEROIDE 2024 YR4 EN 2032? LO QUE DICEN LOS EXPERTOS

La NASA también evalúa desviar el asteroide mediante el impacto de una nave no tripulada. En caso de que la colusión sea inevitable, se prepararán planes de evacuación y medidas de emergencia para minimizar las pérdidas humanas y económicas.
El asteroide podría impactar el norte de Sudamérica, el océano Pacífico, el sur de Asia, el Mar Arábigo y África. Los países en riesgo son Venezuela, Colombia, Ecuador, India, Pakistán, Bangladés, Etiopía, Sudán y Nigeria.