El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió durante una llamada telefónica a la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, que busque los cadáveres de los tripulantes de la lancha que fue atacada por Estados Unidos.
Durante la conversación el mandatario señaló que sospecha que la muerte no ocurrió en aguas internacionales, sino en aguas de Trinidad y Tobago. En este sentido, destacó que podría tratarse de un crimen del ejército estadounidense que debería investigarse.
No obstante, Persad-Bissessar le respondió a Petro que no va a hacer la pesquisa y felicitó a la Casa Blanca por la acción, según reseñó El País.
LEA TAMBIÉN: VIDEO: PETRO DICE QUE «COLOMBIA NO PRESTARÁ SU TERRITORIO PARA UNA INVASIÓN» A VENEZUELA
Además, el New York Times señaló este miércoles que según funcionarios estadounidenses, la embarcación alteró su rumbo y aparentemente dio la vuelta antes de sufrir el ataque, ya que las personas que iban a bordo habían avistado la aeronave militar que los perseguía. Esas mismas fuentes sostuvieron que el Ejército de Estados Unidos disparó varias veces antes de lanzar el misil que se ve en el video divulgado.
Con respecto al hundimiento, los Estados Unidos no han ofrecido mayores detalles del mismo. No se sabe si los tripulantes recibieron una advertencia o si se les dio oportunidad de rendirse. Tampoco se han aportado pruebas que demuestren que cargaban drogas o estuvieran cometiendo un delito flagrante.
Ante todo esto, sigue sin estar claro si los tripulantes de la lancha tuvieron oportunidad de rendirse o si los atacaron sin aviso alguno.