El presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazó la presencia militar del Ejército de los Estados Unidos cerca de aguas venezolanas en el mar Caribe, durante su intervención en un diálogo de alto nivel en Nueva York sobre soluciones para la financiación climática, en el marco de la Asamblea General de la ONU.
Petro calificó a los países del sur como «víctimas» de este enfoque de los Estados Unidos. «Implica el asesinato de jóvenes que no tienen la culpa, con misiles, ordenado por un presidente que es de los Estados Unidos».
Petro añadió que la «llamada guerra contra las drogas es una política desacertada de la ONU y un fracaso rotundo». En este sentido, señaló que nunca fue una guerra contra narcotraficantes, sino una política dominante de poder mundial del norte sobre el sur.
#Noticia | El presidente Gustavo Petro acusó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, de ordenar el asesinato de jóvenes con misiles, al referirse a los ataques contra embarcaciones en aguas del mar Caribe, presuntamente venezolanas, que según Washington transportaban droga. pic.twitter.com/Kb0Kxie15p
— La FM (@lafm) September 22, 2025
En este sentido, destacó la falta de acciones para las regiones con los máximos consumidores del mundo como Nueva York, Miami o Dubái. «Los misiles no van para allá, van a los pobres. Es el mismo poder que no deja solucionar la crisis climática y por tanto no deja que sea posible la vida de la humanidad, lo hace para seguir dominando el mundo», añadió Petro, que reprochó además que en el encuentro no hubiera un representante estadounidense.
LEA TAMBIÉN: EL MENSAJE DE YVÁN GIL DESDE LA ONU: «ESTAMOS PREPARADOS PARA DISUADIR CUALQUIER AVENTURA QUE QUIERA HACER EEUU»
El mandatario colombiano también rechazó las nuevas políticas migratorias que calificó como una «guerra en el mundo entre la codicia y la vida».
«El Gobierno de Estados Unidos y los gobiernos de Europa occidental creen que hay una raza superior y por eso a los colombianos los tratan en las calles como si fueran esclavos», concluyó.
COLOMBIANOS MUERTOS EN ATAQUES DE EEUU
Gustavo Petro reveló sus sospechas de que Estados Unidos hundió una lancha con narcotraficantes colombianos.
«Si la lancha fue hundida en República Dominicana, entonces es posible que fueran colombianos», dijo sobre la embarcación destruida el pasado 19 de septiembre.
«Esto significa que funcionarios de EEUU y República Dominicana, serían culpables de asesinato de ciudadanos colombianos. Que la investigación avance, y que las madres de jóvenes desaparecidos para esos días denuncien ante las autoridades», añadió.
En este sentido, alzó la voz por los derechos de los narcotraficantes. «No hay norma en ningún derecho que permita tirar misiles a lanchas con jóvenes desarmados en el mar. Cualquiera que sea su actividad».