El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó como «asesinato» el ataque perpetrado por el ejército de los Estados Unidos a una embarcación con 11 personas en el mar Caribe.
«Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo», dijo Petro en un mensaje divulgado a través de sus redes sociales.
«Llevamos décadas capturando civiles que transportan drogas sin matarlos. Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico», añadió.
Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo.
Llevamos décadas capturando civiles que transportan drogas sin matarlos. Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico pic.twitter.com/Z55UEMIpsD
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 3, 2025
De igual forma, compartió un video en el que fuerzas de seguridad de Colombia interceptan a una embarcación de narcotráfico y detienen a los tripulantes sin haber disparado.
«Así se hace una interdicción marítima. Aquí con ayuda de la fuerza aérea colombiana», dijo.
Asi se hace una interdicción marítima. Aquí con ayuda de la fuerza aérea colombiana
Bombardear la lancha es romper el principio universal de propocionalidad de la fuerza y generar un asesinato. pic.twitter.com/LssJAGfiwE
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 3, 2025
LEA TAMBIÉN: EL DARDO DEL JEFE DEL PENTÁGONO A MADURO TRAS LA DESTRUCCIÓN DE UNA EMBARCACIÓN CON DROGAS EN EL CARIBE
Por lo cual, reiteró su crítica a la operación armada de los Estados Unidos. «Bombardear la lancha es romper el principio universal de proporcionalidad de la fuerza y generar un asesinato».
De igual forma, Petro reposteó a una periodista que puso en duda de que las 11 personas a bordo de la embarcación fueran narcotraficantes.
«En la isla colombiana de Providencia creen que era una lancha de migrantes. Nunca van 11 personas a llevar un alijo de cocaína, y menos aún en una embarcación tan pequeña, porque cada pasajero le roba peso y espacio a la ‘merca'», comentó la periodista Constanza Vieira en el tuit compartido por Petro.