Oficina de DDHH de la ONU defiende a Volker Turk tras críticas desde Venezuela

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Alto Comisionado de la ONU para los DDHH exigió liberación de manifestantes detenidos:
Foto: ONU

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas defendió este jueves el trabajo del alto comisionado, Volker Turk, tras las críticas del gobierno de Maduro y la salida de Venezuela del organismo.

La Asamblea Nacional electa en 2020 declaró «persona non grata» a Turk, mientras que Nicolás Maduro criticó su gestión en la Oficina. Apenas dos días después, el organismo «lamentó» la posición de las autoridades venezolanas.

«Reiteramos nuestra disposición a dialogar de buena fe con el gobierno de Venezuela y todos los actores, sobre la base del respeto mutuo, el diálogo franco y transparente y la cooperación», dijo la portavoz, Ravina Shamdasani, a Europa Press.

Igualmente, la portavoz confirmó que no han recibido una «confirmación» oficial sobre las medidas contra Turk. Tampoco han sido notificados sobre la salida de Venezuela de la oficina del Alto Comisionado.

TURK SIGUE COMPROMETIDO

Ante las críticas desde el Parlamento y el gobierno, Turk se mantiene «firmemente comprometido» con la defensa de los derechos humanos de los venezolanos. «De todos, sea en Venezuela o en el extranjero», dijo la portavoz.

De acuerdo a la vocera, Turk seguirá apostando por «información verificada» respecto a la situación en Venezuela. Además, buscará los testimonios de las propias víctimas, lo cual consideró el «centro de la labor» de la organización.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MILEI EXIGIÓ ANTE EL MERCOSUR «NO HACER LA VISTA GORDA» ANTE DETENCIONES ILEGALES EN VENEZUELA

Turk ha alertado sobre presuntas violaciones de derechos humanos en Venezuela. Foto: Archivo

Las autoridades venezolanas acusan a Turk de tener un doble rasero respecto a Venezuela. En particular, criticaron que «no ha hecho nada por los migrantes venezolanos» que fueron deportados a El Salvador desde Estados Unidos.

Igualmente, cabe destacar que estas críticas se produjeron luego de que Turk alertara de violaciones de derechos humanos en Venezuela. En su último informe, advirtió del aumento de detenciones arbitrarias y torturas en el país.

Compartir este artículo