La posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra a finales de 2032 ha encendido las alarmas en la humanidad. Sin embargo, varias agencias espaciales cuentan con estrategias para hacer frente a un escenario de estas características.
La NASA aumentó el martes hasta el 3,1% la posibilidad de impacto. Mientras aumentan las preocupaciones, Richard Moissl, jefe de la oficina de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), pidió que «no caigan en el pánico».
«No estamos indefensos», subrayó Moissl, ante el caso hipotético de que la probabilidad de que el asteroide impactante aumente hasta el 100%. En tal sentido, el experto subrayó que hay varias estrategias de defensa planetaria.
PLANES
Moissl recordó que una sola estrategia ha sido probada. Se trata de la Prueba de Redirección de un Asteroide Doble (DART) con la que la NASA impactó al satélite Dimorphos, de 160 metros, logrando alterar su órbita.
Este plan consiste en lanzar una o varias sondas contra el asteroide 2024 YR4 para cambiar su trayectoria. «Hay que tener cuidado de no exagerar», precisó Moissl, quien advirtió que esta estrategia podría generar fragmentos que se dirijan hacia la Tierra.
Otra idea es el «tractor gravitacional» que consiste en enviar una nave de gran masa cerca del asteroide para alejarlo de su trayectoria. También se podría usar un objeto que emita un «flujo constante de iones» para empujarlo fuera de su curso.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: POSIBILIDAD DE IMPACTO DE UN ASTEROIDE CONTRA LA TIERRA AUMENTÓ, ROMPIÓ RÉCORD DE RIESGO SEGÚN LA NASA

Los científicos han planteado en el pasado la posibilidad de rociar pintura blanca a un lado de un asteroide. De tal forma, aumentará su reflectividad y cambiaría su trayectoria levemente gracias al viento solar.
Estas son las estrategias más sutiles y realistas, aunque también hay otras opciones más drásticas. Una de ellas es usar una bomba nuclear, como en la película Armageddon, o disparar rayos láser para vaporizar un lado del asteroide.
Moissl subrayó que sería «factible» desviar el asteroide. Sin embargo, todo «depende de la rapidez con la que actuemos como planeta» y de las decisiones finales que tomen los líderes mundiales, tras las recomendaciones de las agencias especiales.
El asteroide podría impactar el norte de Sudamérica, el océano Pacífico, el sur de Asia, el Mar Arábigo y África. Los países en riesgo son Venezuela, Colombia, Ecuador, India, Pakistán, Bangladés, Etiopía, Sudán y Nigeria.