El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó la presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe.
«La presencia de fuerzas armadas de la mayor potencia mundial en el mar Caribe es un factor de tensión incompatible con la vocación de paz de la región», dijo Lula durante una cumbre virtual de los BRICS celebrada este lunes.
Lula recordó que la región de América Latina y el Caribe acordó en 1968 la firma del Tratado de Tlatelolco, que consagró la prohibición del uso de armas nucleares en la región.
Actualmente el Ejército de los Estados Unidos está desplegado cerca de las costas de Venezuela en el Caribe con ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear. Desde la Casa Blanca han asegurado que este despliegue tiene como objetivo combatir al narcotráfico.
El presidente @LulaOficial propone a los Brics que se unan para denunciar ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York las amenazas militares de EEUU en el mar Caribe. pic.twitter.com/TNJtfGOVV2
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) September 8, 2025
LEA TAMBIÉN: VIDEO: AVIONES DE EEUU HICIERON «VUELO COORDINADO» DURANTE LA JURAMENTACIÓN DE IRFAAN ALI PARA UN SEGUNDO MANDATO EN GUYANA
Sin embargo, Washington acusa a Nicolás Maduro de estar involucrado en estos hechos y ha anunciado una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.
En la videoconferencia de los BRICS también participan su homólogo chino, Xi Jinping; su homólogo ruso, Vladimir Putin; y su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, entre otros jefes de Estado.
Los líderes de los BRICS tienen previsto discutir en el encuentro virtual convocado por Lula la «defensa del multilateralismo», según precisó el gobierno brasileño.