Los impactantes videos del terremoto de magnitud 6.0 en Afganistán: Van 800 muertos y 3.000 heridos

Angel David Quintero
8 Min de Lectura
8 Min de Lectura
terremoto

Un devastador terremoto de magnitud 6,0 golpeó la frontera oriental de Afganistán con Pakistán la noche del domingo, con epicentro cerca de Jalalabad (Nangarhar) y Kunar, a solo 8 km de profundidad, dejando hasta ahora un saldo fatal de 812 fallecidos y más de 3.000 heridos.

Organismos de seguridad han reportado graves problemas para realizar los rescates ante las inundaciones y los escombros en la zona. El temblor principal se registró a las 11:47 de la noche y, por su escasa profundidad causó gran destrucción.

Veinte minutos después, un segundo evento de magnitud 4,5 sacudió el norte de Basawul y, desde entonces, se han detectado múltiples réplicas en torno a Jalalabad y Basawul, con magnitudes entre 4,3 y 5,2.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro se ubicó a 27 km de Jalalabad, ciudad comercial clave a 150 km al este de Kabul. La urbe, de unos 300.000 habitantes, posee construcciones bajas de hormigón y ladrillo con numerosas viviendas periféricas.

LEA TAMBIÉN: VIDEO: DESCARRILAMIENTO DE TREN DE PASAJEROS DEJÓ AL MENOS TRES FALLECIDOS Y MÁS DE 100 HERIDOS EN EGIPTO

El portavoz gubernamental Mawlawi Zabihullah Mujahid informó de 812 muertos y más de 3.000 heridos. No obstante, advirtió que la cifra podría aumentar a medida que avanzan los rescates en zonas montañosas.

El Ministerio de Salud Pública, a través de su portavoz Sharafat Zaman, aseguró que las operaciones de rescate continúan y que varias aldeas han quedado destruidas.

Helicópteros trasladaron a “335 personas heridas al Hospital Regional de Nangarhar”, reportó TOLOnews, mientras el Ministerio de Defensa envió 30 médicos y 800 kg de medicamentos a Kunar para reforzar hospitales desbordados.

Según expertos los terremotos menos profundos tienden a causar más daño, ya que las ondas sísmicas alcanzan la superficie con mayor energía.

INUNDACIONES EN LA ZONA

El pasado sábado, poco antes del terremoto, inundaciones repentinas dañaron carreteras y tierras de cultivo. Esta situación ha dificultado el acceso a las zonas golpeadas por el terremoto.

El geólogo sísmico Zakeria Shnizai explicó que “debido al terreno montañoso de Afganistán, las inundaciones han obstaculizado gravemente las operaciones de rescate al bloquear carreteras, destruir puentes y aislar a las comunidades en la zona afectada por el terremoto”.

«Las investigaciones han demostrado que las lluvias estacionales y las condiciones climáticas pueden intensificar las vulnerabilidades inducidas por terremotos al provocar deslizamientos de tierra, dañar las rutas de acceso e interrumpir las líneas de comunicación», añadió.

El reportero local Mohsin Momand informó que los equipos de rescates enfrentan vías no pavimentadas cubiertas de rocas por los derrumbes y «es muy difícil llegar allí ahora mismo”

El Ministerio de Obras Públicas reabrió la carretera Jalalabad–Kunar que conduce hacia el epicentro, pero muchos caminos dentro de Kunar siguen inaccesibles, señaló el portavoz Mohammad Ashraf Haqshenas.

RESPUESTA DE LA ONU

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó su “plena solidaridad con el pueblo de Afganistán” ante el terremoto.

“El equipo de la ONU en Afganistán está movilizado y no escatimará esfuerzos para ayudar a quienes lo necesiten en las zonas afectadas”, indicó.

Asimismo, desde Irán, el canciller Abbas Araghchi manifestó su intención de ayudar. “En estos momentos difíciles y esta gran tragedia, al tiempo que expresa sus sinceras condolencias y solidaridad con el gran pueblo de Afganistán y las familias en duelo, la República Islámica de Irán anuncia su plena disposición a enviar socorro, ayuda médica y humanitaria”.

Compartir este artículo