Los impactantes videos del supertifón que golpeó Filipinas y ha dejado más de un millón de personas evacuadas

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: E. P.

Filipinas recibió el impacto de un supertifón este domingo que ya ha comenzado a arrasar todo a su paso, dejando hasta ahora a dos personas sin vida, más de un millón de evacuados e incalculables daños materiales, solo pocos días después de que la tormenta ‘Kalmaegi’ provocara el fallecimiento de al menos 224 ciudadanos.

El supertifón, bautizado ‘Fung-wong’, según las primeras estimaciones de la Administración de Servicios Atmosféricos, Geofísicos y Astronómicos de Filipinas (Pagasa), tocó tierra en la ciudad de Dinalungan cerca de las 9:10 pm. Lo hizo con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora cerca del centro y con ráfagas de hasta 230 km/h.

LEA TAMBIÉN: LA RAZÓN POR LA QUE TRUMP BOICOTEARÁ EL G20 QUE SE LLEVARÁ A CABO EN SUDÁFRICA

Asimismo, los dos fallecimientos se dieron en la provincia de Catanduanes, al oriente de la nación; y en la ciudad de Catbalogan, en la provincia oriental de Samar. El primero perdió la vida por inundaciones repentinas, mientras el segundo quedó sepultado por escombros arrastrados por esta supertormenta.

Entre tanto, las provincias del norte de Filipinas reciben los azotes de los vientos destructivos, fuertes lluvias y marejadas ciclónicas. En estos momentos, la zona metropolitana de Manila también es objeto de potentes vientos y lluvias torrenciales.

SUPERTIFÓN PODRÍA AFECTAR A MÁS DE 6.000.000 DE PERSONAS EN FILIPINAS

De acuerdo con Europa Press, la Oficina de Defensa Civil (OCD) de Filipinas instó a la población a concretar una serie de medidas de evacuación preventiva. Esto se debe a que el supertifón podría seguir incidiendo de forma directa en hasta 54 provincias en los días siguientes.

La OCD estima que este fenómeno podría afectar a un total a más de 6.000.0000 de personas.

Frente a ese escenario, se iniciaron las evacuaciones preventivas en comunidades de bajo nivel y alto riesgo. Del mismo modo, se recomendó a los habitantes cercanos a los ríos a limpiar las áreas. Mientras tanto, a quienes viven en zonas propensas a deslizamientos, se les exhortó no regresar a sus hogares hasta que las autoridades lo consideren seguro.

Según las autoridades de Filipinas, más de 1,17 millones de personas han tenido que dejar sus hogares en las provincias orientales, centrales y septentrionales. «Volvemos a pedir a la población que se prepare, siga las advertencias y aplique medidas preventivas a medida que se acerca el tifón», ha instado el administrador adjunto de la OCD, Bernardo Rafaelito Alejandro.

Compartir este artículo