Líder social y exalcalde mexicano Carlos Mezhua fue emboscado por sujetos armados que acabaron con su vida

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Juan Carlos Mezhua Campos, exalcalde y líder social en la sierra de Zongolica, municipio del centro del estado de Veracruz, fue asesinado la mañana de este domingo 23 de noviembre. 
La Fiscalía General del Estado informó que abrió una carpeta de investigación por los hechos / Archivo.

Juan Carlos Mezhua Campos, exalcalde y líder social en la sierra de Zongolica, municipio del centro del estado de Veracruz (México), fue asesinado la mañana de este domingo, 23 de noviembre.

De acuerdo con lo reseñado por La Jornada, citando a las autoridades, el asesinato se registró en la comunidad de Piedras Blancas, donde el exalcalde mexicano fue atacado con armas a la entrada de una calera de su propiedad.

LEA TAMBIÉN: EN VIDEO: ASÍ ES LA «CELDA» DONDE PERMANECERÁ BOLSONARO TRAS ORDEN DE DETENCIÓN PREVENTIVA

Lo poco que se detalló del caso, es que a Mezhua Campos lo emboscaron sujetos armados que abrieron fuego contra él.

La Fiscalía General del Estado confirmó el crimen y desplegó un operativo de seguridad en la zona montañosa, aunque hasta el momento no se ha esclarecido el móvil del asesinato.

La noticia generó una inmediata reacción en redes sociales, donde su equipo de trabajo expresó dolor y exigió justicia. En un comunicado, señalaron que “la única paz es para los delincuentes”, criticando la estrategia de seguridad del gobierno estatal y federal.

“Con profunda tristeza informamos que han asesinado a nuestro líder Juan Carlos Mezhua. Repudiamos las acciones sin resultados de la gobernadora y la presidenta de la república. Aquí los resultados de su estrategia de Paz, cuando la única paz es para los delincuentes. Juan Carlos era un hombre de íntegro y de mucho oficio político, un gran ser humano”, señalaron en su perfil de Facebook.

BUSCABA LA GOBERNACIÓN  

Juan Carlos Mezhua buscó ser candidato a la gubernatura de Veracruz por la vía independiente en el pasado proceso electoral. Actualmente, estaba conformando un partido político.

Su asesinato interrumpe un proyecto político que buscaba dar voz a las comunidades indígenas y rurales de la sierra de Zongolica, donde históricamente han prevalecido la marginación y falta de representación.

No limitaba su vida pública a la política. También impulsaba proyectos empresariales en la región. Entre sus iniciativas destacaban la promoción de sus cabañas turísticas, la marca de café Tatiaxca y, más recientemente, la venta de lotes y el desarrollo de un fraccionamiento a través del grupo empresarial Mezcam de la Sierra.

VIOLENCIA EN VERACRUZ 

En diciembre pasado, en la misma región, fue asesinado el diputado federal Benito Aguas mientras estaba en una comunidad de Zongolica. Este crimen se suma a otros episodios de violencia política en Veracruz, entre ellos el homicidio de Pedro González Rodríguez, excandidato a la alcaldía de San Andrés Tuxtla.

Compartir este artículo