Líder del Cartel de Medellín fue detenido al llegar a Colombia, pero lo liberaron por esta increíble razón

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

La justicia colombiana ordenó este lunes la liberación de Carlos Lehder, conocido como El Loco, uno de los fundadores del Cartel de Medellín, tras resultar detenido el fin de semana al ingresar a Colombia.

El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá evaluó el caso de Lehder, detenido por tener una orden de captura desde hace varias décadas. Para la justicia, esta condena ya había prescrito y debía ser liberado.

«No se legaliza su captura y se dispone emitir boleta de libertad ante la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional e Interpol», apuntó el Juzgado, que se basó en el tiempo que pasó desde la condena de Lehder.

A la vez que la justicia destacó que en el «auto de la fecha se decretó la prescripción de la pena impuesta», también argumentó que el Estado de Colombia no ejecutó estas acciones cuando Lehder estaba detenido en Estados Unidos.

LEHDER SALIÓ DE LA CÁRCER

El antiguo capo pasó el fin de semana en una estación de policía en Bogotá. Cuando salió de las instalaciones, varios periodistas le pidieron declaraciones, pero Lehder se limitó a manifestar: «Viva Colombia».


Medios colombianos reseñaron que detuvieron a Lehder por una sentencia emitida hace más de 25 años. Además, el gobierno de Colombia no pidió su extradición después de que salió de prisión en Estados Unidos en 2020.

Lehder llegó al Aeropuerto Internacional El Dorado en un vuelo comercial el viernes, 28 de marzo. De acuerdo a su abogada, llegó a Colombia en condición de turista para dar una «sorpresa a sus familiares» y no informó a su círculo íntimo sobre el viaje.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRAGEDIA EN MYANMAR: VAN MÁS DE 2.000 MUERTOS TRAS DEVASTADOR TERREMOTO, ASÍ VAN LAS OPERACIONES DE RESCATE

Lehder resultó detenido por Migración Colombia. Foto: cortesía

El capo fue uno de los fundadores del Cartel de Medellín y fue un hombre cercano a Pablo Escobar. Se encargó de controlar las rutas aéreas para enviar drogas a Estados Unidos, llegando a ser uno de los miembros más poderosos de la organización.

Tras la escalada de la lucha contra el narcotráfico, Lehder pasó a la clandestinidad, pero lo capturaron en 1987 y extraditado a Estados Unidos. El capo fue condenado a cadena perpetua, pero redujeron su pena a 48 años por colaboración y fue liberado en 2020.

Compartir este artículo