Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, habló este miércoles sobre la tragedia que dejó más de 230 fallecidos en Santo Domingo, República Dominicana, y confesó que no había realizado inspecciones al edificio.
Espaillat sostuvo una entrevista con la periodista Edith Febles, del programa El Día. Al ser cuestionado sobre el estado del edificio, el empresario reconoció que las autoridades solo verificaron la ubicación de las salidas de emergencia y la higiene del local.
«Pienso que si no la hubo es porque no había la costumbre de hacerla con los demás negocios tampoco», dijo. «Siempre fueron temas de bomberos, temas de ayuntamiento, que si basura, pero nunca nada temas estructurales, ni de edificio», acotó.
Igualmente, Espaillat aseguró que en los «últimos 30 años» hizo reparaciones de los plafones de yeso del techo para mantenerlo impermeabilizado «Siempre se cambiaban» porque se abombaban y caían, aclaró.
Ciudadanos y expertos han cuestionado la ubicación de los aires acondicionados en el techo de la discoteca, preguntando si son la causa de la tragedia. Sin embargo, Espaillat reconoció que «cuando uno compra un aire nunca pregunta cuánto pesa».
ASÍ SE ENTERÓ
Por otra parte, el empresario aseguró que pudo ser una de las víctimas de la tragedia, pero estaba de viaje en Las Vegas, Estados Unidos. «Yo todos los lunes estaba ahí en mi silla, sentado siempre, compartiendo con todos los clientes», afirmó Espaillat.
«En el momento en que esto ocurrió yo recibí una llamada de mi hermana a la 1:30 de aquí. Me llamó debajo de los escombros y me dijo: Antonio, ha pasado algo increíble, escuchamos una explosión y todo el techo se ha desplomado», afirmó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EN MARACAIBO: ASÍ FUE EL VELORIO DE DOS VENEZOLANAS FALLECIDAS EN LA TRAGEDIA DEL JET SET

Espaillat aseguró que regresó de inmediato al país y «no tenía idea» de qué había ocurrido. Incluso, pensó en ir a la discoteca tras la tragedia, pero las autoridades le recomendaron que no fuera «por temas de seguridad» porque «los ánimos estaban muy caldeados».
El empresario insistió en que siente un «dolor muy grande» y lamenta «en el alma» la muerte de 232 personas en el siniestro. «Desde que esto pasó no he tenido vida. Yo mismo quiero saber qué pasó», sentenció.