Las herramientas de Trump para «forzar un cambio político» en Venezuela, según el secretario de Energía de EEUU

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Las herramientas de Trump para "forzar un cambio político" en Venezuela, según el secreatrio de Energía de EEUU

El secretario de Energía de los Estados Unidos (EEUU), Chris Wright, reveló este sábado que Trump planea usar «la fuerza» y «la independencia energética» de la nación norteamericana para propiciar «un cambio político» en Venezuela.

Así lo aseguró el alto funcionario en una entrevista concedida al medio estadounidense, Fox News, tras recordar que la nación caribeña fue «alguna vez» un aliado clave de EEUU, gracias a su producción petrolera, venida a menos durante el gobierno de Nicolás Maduro.

“Venezuela era una sociedad próspera y rica, un gran aliado de Estados Unidos y un enorme productor de energía. Luego adoptaron, ya sabes, a Hugo Chávez y ahora a Nicolás Maduro, dos líderes tiránicos terribles”, recordó Wright.

LEA TAMBIÉN: EL «MENSAJE» QUE HABRÍA ENVIADO EEUU CON LA «OPERACIÓN» QUE LIBERÓ A LOS CINCO ASILADOS DE LA EMBAJADA ARGENTINA

En este sentido, reiteró que el objetivo de la administración de Donald Trump es promover un cambio en Venezuela, no solo por el bienestar de sus ciudadanos, sino también para abordar el impacto de la migración masiva hacia territorio norteamericano.

Según el secretario, millones de venezolanos han huido de su país, incluyendo “miembros de pandillas y refugiados”, lo que representa un desafío para la seguridad y la estabilidad regional.

«El presidente Trump quiere usar la fuerza de Estados Unidos o la independencia energética para forzar un cambio en Venezuela», advirtió.

Aunque no detalló las acciones específicas que tomará EEUU, enfatizó que la estrategia se basará en el principio de “paz a través de la fuerza”.

Por último, Wright hizo mención a la petrolera Chevron, a la que tildó de entidad «atrapada en el fuego cruzado» de la situación.

DEPARTAMENTO DE ESTADO REITERÓ SU COMPROMISO CON VENEZUELA

Por su parte, la viceportavoz del Departamento de Estado norteamericano, Mignon Houston, aseguró que la reciente operación para liberar a los cinco activistas que estaban asilados en la embajada argentina de Caracas desde marzo de 2024, demuestra el «compromiso» de EEUU con «el pueblo» venezolano.

«Estados Unidos, a través del liderazgo de esta Administración, del presidente Trump y el secretario (de Estado) Rubio, ha sido muy claro: queremos ver progreso democrático en Venezuela. Queremos ver una Venezuela que respete y escuche la voz de su pueblo, que respete los derechos humanos», explicó en una entrevista concedida a la agencia EFE

El actual gobierno estadounidense «ha centrado no solo sus palabras, sino también sus acciones, en asegurar que nuestra relación con Venezuela sea ante todo una basada en el apoyo al pueblo», agregó Houston.

Compartir este artículo