La justicia chilena ratificó este lunes la expulsión de un migrante venezolano que ingresó a ese país para reencontrarse con su familia, bajo el argumento de que usó un paso clandestino para cumplir su cometido.
De acuerdo al medio Diario Constitucional, el venezolano entró a Chile en agosto de 2023 por un paso no habilitado. Poco después, el Servicio Nacional de Migraciones lo detuvo y aprobó su expulsión del territorio.
El venezolano argumentó a la justicia que usó un paso irregular para reunirse con su cónyuge y su hijo de apenas 12 años. En tal sentido, apeló la orden de expulsión y la Corte de Puerto Montt consideró que esta era ilegal.
Este tribunal sostuvo que la expulsión no ponderó adecuadamente el arraigo del venezolano con su familia radicada en Chile. Destacó especialmente el interés superior de su hijo, indicando que debería crecer junto a su padre.
EXPULSIÓN DEL VENEZOLANO
A dos años del ingreso del venezolano, la Corte Suprema revocó la sentencia del tribunal local y dispuso la expulsión del venezolano. La justicia consideró adecuada la decisión del Servicio de Migraciones.
Las autoridades relataron que, durante los interrogatorios, el propio venezolano reconoció haber ingresado clandestinamente. Además, el migrante no presentó «descargos oportunamente en el procedimiento administrativo».
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: «BIENVENIDOS AL INFIERNO»: LA DRAMÁTICA EXPERIENCIA DE VENEZOLANOS EN LA MEGACÁRCEL DE EL SALVADOR

El máximo tribunal concluyó que el venezolano incurrió en una «causal grave» al ingresar a Chile por un paso no habilitado. Así pues, eludió el control migratorio y no presentó sus antecedentes ante la autoridad correspondiente.
Cabe destacar que la decisión no fue unánime, puesto que varios ministros salvaron su voto. Estos consideraron que la sentencia no tomó en cuenta la grave crisis humanitaria y las violaciones de derechos humanos en Venezuela.