El Gobierno de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, endureció los requisitos para quienes deseen obtener la nacionalidad de ese país, dado que quedó limitada a dos generaciones, es decir, solo la podrán solicitar quien tenga padre o abuelo nacido en ese país.
Anteriormente, era suficiente con tener bisabuelo o incluso un tatarabuelo que hubiese nacido en territorio italiano para tramitarla.
LEA TAMBIÉN: FUNDADOR DEL CARTEL DE MEDELLÍN Y ALIADO DE PABLO ESCOBAR FUE DETENIDO TRAS VOLVER A COLOMBIA DESPUÉS DE 38 AÑOS
Pese a que no se brindaron mayores detalles sobre ello, se prevé que en un futuro cercano se robustezcan las normas. Esto se debe a que un integrante del Consejo de Ministros, de donde surgió la reforma, llamó a «mantener lazos reales» con Italia. Al mismo tiempo, recalcó que se buscará la obligatoriedad de ejercer «los derechos y los deberes de los ciudadanos al menos una vez cada 25 años».
«El principio del derecho de sangre no será abolido y muchos descendientes de emigrantes podrán obtener la nacionalidad italiana», expresó Antonio Tajani, ministro de Asuntos Exteriores y vicepresidente del Consejo de Ministros.
No obstante, aclaró que se «establecerán límites precisos, especialmente para evitar los abusos o la ‘comercialización’ de los pasaportes italianos». «La nacionalidad debe ser una cosa seria», acotó el ministro de Italia.
ENTRE 60 Y 80 MILLONES DE PERSONAS PODÍAN RECLAMAR LA NACIONALIDAD
De acuerdo con un cálculo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, hasta el viernes entre 60 y 80 millones de personas en el mundo podían solicitar la nacionalidad. Sin embargo, con la entrada en vigor de esta normativa, ya no será así.
En un comunicado, esa cartera puso como ejemplo a Argentina, que tiene la mayor comunidad de inmigrantes italianos. En ese país sudamericano, 20.000 descendientes se hicieron con la nacionalidad en cuestión, solamente en 2023. Esto gracias al derecho de sangre. Asimismo, en 2024, unas 30.000 personas hicieron lo propio, según reseñó Infobae.
Por otro lado, en Brasil, otra nación con una gran comunidad italiana, 14 mil personas lograron hacerse con la nacionalidad en 2022, mientras en 2024 fueron unas 20 mil.