El panel de expertos independientes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) presentó este lunes un nuevo informe sobre la posible comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela, donde también acusaron al gobierno de Nicolás Maduro de atacar sistemáticamente a su población.
El documento lleva por nombre ‘De la detención a la tortura y la desaparición: la consolidación del terror de Estado en Venezuela’, se trató del cuarto estudio elaborado por ese grupo, el cual presentaron en esta ocasión en la sede de la OEA con la presencia del secretario general saliente del organismo, Luis Almagro, y miembros del panel como Santiago Cantón, Joanna Frivet y Manuel Ventura Robles.
«El Panel concluye que la represión electoral marca un punto de inflexión crítico: el momento en el que el Estado venezolano avanzó desde la comisión sistemática de graves crímenes de lesa humanidad hasta la consolidación de una infraestructura autoritaria plenamente madura que mantiene el poder a través del miedo, la violencia y la supresión», reseñó el texto.
LEA TAMBIÉN: DETUVIERON A LA ABOGADA QUE AYUDABA A LOS 252 VENEZOLANOS DEPORTADOS POR EEUU A EL SALVADOR
En este sentido, destacaron «la desaparición forzada como política de Estado, la escalada sin precedentes de detenciones arbitrarias, que se haya ampliado el perfil de las víctimas con el objetivo de desarticular cualquier forma de organización social y las ejecuciones de manifestantes desarmados», entre las evidencias más relevantes recaudadas.
El escrito resalta que desde las elecciones del 28 de julio al menos 51 personas han desaparecido a manos de funcionarios del Estado. Además, subrayó que hubo 2.400 detenciones en un lapso de nueve días tras los comicios y al menos 25 civiles fueron asesinados durante las protestas postelectorales.
«La voz que queda expresada en los informes es la de las víctimas y la de sus familias. Son las voces que gritan y nos interpelan. Son las voces que dicen que necesitamos justicia en este continente», aseguró Almagro.