El Museo del Louvre en París amaneció cerrado este lunes luego del robo de joyas de la colección de la corona francesa ocurrido el fin de semana.
El cierre sorprendió a cientos de turistas que aguardaban desde antes de las 9:00 a.m., en la entrada principal bajo la famosa pirámide de cristal. La dirección solo argumentó “motivos excepcionales” para justificar el cierre.
🇫🇷Louvre: un ladrón fue filmado robando joyas. Encontraron un casco de moto en el montacargas. Los ladrones huyeron en motos. pic.twitter.com/whTUQJPG3t
— Alejo Schapire⚡️ (@aschapire) October 19, 2025
Según los investigadores el robo ocurrió este domingo aproximadamente a las 9:30. Cuatro personas encapuchadas llegaron al flanco sur del museo en dos motocicletas y un camión equipado con un montacargas, según fuentes oficiales.
Utilizaron el montacargas para acceder a la Galería Apolo, en el primer piso, donde exhiben joyas imperiales, y tras hacer un boquete en una ventana con herramientas de corte, ingresaron y destrozaron dos vitrinas de exposición.
Utilizando un camión con plataforma, un grupo de «ladrones profesionales» robó por una ventana joyas de un «valor incalculable» del Museo de Louvre de París. pic.twitter.com/yAMOze2nO7
— La FM (@lafm) October 19, 2025
LEA TAMBIÉN: PÁNICO EN EL AIRE: BATERÍA EXPLOTÓ DENTRO DE UN AVIÓN Y DESATÓ EL CAOS EN SUS 160 PASAJEROS
En tan solo siete minutos, los ladrones lograron sustraer nueve piezas, aunque en su huida abandonaron la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, que resultó dañada.
Según el ministro del Interior, Laurent Núñez, detrás del robo pudiera estar un grupo experimentado que podría tener miembros extranjeros.

El presidente francés, Emmanuel Macron, señaló que el robo del Louvre es «un ataque a un patrimonio que apreciamos porque es nuestra historia». Además, se mostró convencido de que «encontraremos las obras y los autores responderán ante la justicia».
Este lunes se llevó a cabo una reunión sobre la seguridad del Louvre que contó con la presencia del ministro del Interior y la ministra de Cultura, Rachida Dati, quien declaró al canal CNews que “siempre se ha subestimado la seguridad del patrimonio”. En esta línea, Dati afirmó que “siempre se ha escondido el polvo debajo de la alfombra”.
Asimismo, el senador Ian Brossat destacó que la plantilla dedicada a la seguridad se ha reducido en 200 personas en los últimos cinco años, y recordó la huelga celebrada en junio por los empleados del museo.
El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, reconoció las fallas de seguridad que tuvieron para que se pudiera llevar a cabo el robo. “Hemos fallado porque se pudo poner un montacargas en pleno París y que subieran unas personas para coger unas joyas de un valor incalculable”, dijo.
¿QUÉ SE ROBARON?
Los ladrones se llevaron ocho joyas históricas que formaban parte del patrimonio de la realeza francesa.
Entre las piezas sustraídas se encuentran la tiara de la reina María Amalia, con incrustaciones de diamantes y esmeraldas.
El broche de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, conocido por su diseño floral en oro y piedras preciosas.
También desaparecieron dos collares de la emperatriz Josefina, un par de pulseras de rubíes y brillantes diseñadas para la duquesa de Angulema, la corona personal de Luis XV, un collar de esmeraldas de Marie-Louise, y una diadema imperial con diamantes y zafiros atribuida a la familia Bonaparte.