Una congresista de Perú está en el centro de la polémica luego de que saliera a la luz una foto en la que uno de sus trabajadores le está cortando las uñas de los pies.
La parlamentaria en cuestión sería Lucinda Vásquez, integrante de la bancada Juntos por el Perú. Según ha trascendido, el trabajador le estaba haciendo el arreglo en las uñas durante horario laboral.

El empleado sería Edwar Rengifo, quien también es familiar de la parlamentaria.
Medios locales informaron que otro de sus trabajadores, el asesor II Willer Sajami, acudió al domicilio de Vásquez para ejecutar tareas domésticas, entre ellas la preparación de su desayuno en días y horas de trabajo.

Las imágenes corresponden al 6 de noviembre de 2022 y enero de 2023, pero salieron a la luz esta semana.
La parlamentaria respondió con molestia cuando la prensa intentó pedirle declaraciones de lo ocurrido. “Déjenme caminar, por favor, yo no obligo a nadie. Tampoco es voluntario, pregúntenme qué leyes hace la congresista”, dijo. Mientras tanto, los trabajadores no quisieron ofrecer declaraciones.
🔴 INCREÍBLE
🔹 En #Perú, la congresista, Lucinda Vásquez, exigia a sus asesores que le corten las uñas en el despacho y que se vayan a sus casa a preparar la comida para su esposa.@CongresoPe pic.twitter.com/1tJ66LcuA4
— Quito Noticias (@QuitoNoticias1) October 27, 2025
El presidente del Congreso, el fujimorista Fernando Rospigliosi, calificó el hecho como “repudiable” y solicitó a la Comisión de Ética que aplique una sanción.
“Es repudiable lo que ha ocurrido, esto no debería pasar en el Congreso, las personas que cometen este tipo de actos deberían ser sancionadas, espero que la Comisión de Ética tome todas las medidas del caso», precisó.
En respuesta, el presidente de la Comisión de Ética, Elvis Vergara, anunció que solicitará el inicio de una investigación de oficio.
“Voy a proponer que se apruebe el acuerdo para iniciar la investigación. Se analizará si Vásquez incurrió en faltas éticas o incluso en un delito por el presunto uso indebido de recursos públicos», destacó.
No es la primera vez que la legisladora está envuelta en polémicas. En mayo pasado, trascendió que tres de sus sobrinos laboran en su oficina con sueldo superior a los 2.000 dólares, a pesar de no contar con título universitario. Además, su hijo Marti Frans Villacorta se presentaba como empleado parlamentario sin tener vínculo laboral formal.
En junio pasado, la Comisión de Ética aprobó, con 11 votos a favor, el inicio de una investigación en su contra.

