Escándalo en México: Famoso youtuber MrBeast entró a zonas arqueológicas, publicó información falsa y ahora será demandado

Angel David Quintero
6 Min de Lectura
6 Min de Lectura

El famoso youtuber MrBeast desató una polémica en México luego de grabar un video en las zonas arqueológicas más importantes del país, muchas de las cuales no son de acceso permanente al público.

El video, que hasta este jueves acumula más de 58 millones de visualizaciones, muestra a MrBeast y a su equipo en los alrededores de Kukulkán, pero también dentro de otras estructuras arqueológicas, en cenotes y templos.

La polémica se centra en que se permitió al youtuber estadounidense la entrada a sitios considerados como sagrados para las culturas prehispánicas de México y que en muchos casos son de acceso restringido.

En una parte del video, el propio MrBeast dice: “No puedo creer que el Gobierno nos deje hacer esto. Realmente es una locura. Ni a los arqueólogos se les permite ingresar aquí”.

LEA TAMBIÉN: «SIEMPRE ESTABA AHÍ, MASTURBÁNDOSE»: EL ESCANDALOSO TESTIMONIO DE SCORT HOMBRE Y SU EXPERIENCIA CON SEAN ‘DIDDY’ COMBS

Frente al revuelo generado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) declaró que tanto la visita como la grabación se realizaron tras solicitudes formales, aunque aclaró que estas no fueron hechas directamente por MrBeast, sino por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de Yucatán y Campeche.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que hubo permisos para la grabación, pero solicitó al INAH informar sobre las condiciones bajo las cuales se otorgó esa autorización: “Y si se violó el permiso, pues entonces (se debe determinar) qué sanciones” aplicar, afirmó.

Las críticas también se han centrado en escenas calificadas como inexactas o teatralizadas. Entre ellas, la supuesta toma con dron dentro del templo en la cúspide de la pirámide de Chichén Itzá, el descenso en helicóptero y la manipulación de una máscara prehispánica. El INAH desmintió estos momentos: “Evidentemente, el video posee un amplio trabajo de posproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron. Todas ellas son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión”, señaló el organismo.

MRBEAST SERÁ DEMANDADO 

En ese sentido, el INAH reprueba enérgicamente es que haya quienes se aprovechen de la buena disposición de las instituciones para violentar los términos de las autorizaciones otorgadas.

«Más aún, se condena a quienes con afanes comerciales y fines de lucro privado, se atreven a desvirtuar el valor de las zonas arqueológicas. El permiso emitido a la empresa Full Circle Media, representante de Mr Beast, no autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado», acotó el organismo.

Destacó que el patrimonio mexicano «no puede ser objeto de explotación de empresas comerciales».

«Es por ello que el INAH ha interpuesto una demanda administrativa contra dicha empresa productora. Se exige el resarcimiento de daños, y la retractación pública, ante el incumplimiento de los términos de los permisos de buena fe emitidos por la institución. Y por hacer un uso ilícito, con fines de lucro privado, del patrimonio arqueológico que es de todos los mexicanos», señaló.

PERMISOS PARA LA EXPLORACIÓN EN MÉXICO

Solo el INAH y ciertas instituciones científicas de probada solvencia pueden realizar trabajos de exploración y documentación, y siempre bajo términos muy específicos.

En septiembre de 2024, el propio INAH respondió a una solicitud de información ciudadana relacionada con los permisos para ingresar a la pirámide de Kukulkán. El director de la zona arqueológica, José Francisco Javier Osorio León, indicó que cualquier tipo de exploración debe contar con autorización expresa del Instituto. Además, cumplir lo dispuesto por la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

El artículo 31 de dicha ley subraya que los permisos deben detallar con precisión los términos, condiciones y obligaciones a los que están sujetos los responsables del proyecto. Por ello, el acceso de MrBeast a una subestructura en Calakmul —zona no abierta al público de forma permanente— ha generado especial controversia. El INAH argumentó que se trata de una área en la que se aceptan visitas bajo programación previa.

A pesar de la “distorsión” que presenta el video, la institución consideró que su difusión puede incentivar el interés en el patrimonio cultural de México.

No obstante, estas declaraciones se contraponen con lo dicho por la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza.

“Por supuesto que no estamos de acuerdo, y por supuesto que habrá las sanciones correspondientes porque para eso no son esos espacios”, dijo.

Compartir este artículo