EN VIDEO: Entró en erupción un volcán ruso tras potente terremoto, es el más alto de Eurasia

Kharelys Mendez
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

El Kliuchevskói, el volcán activo más alto de Eurasia, entró en erupción este miércoles tras el potente terremoto que se registró en la península de Kamchatka, en Rusia.

El Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia confirmó la información en su canal de Telegram tras publicar imágenes tomadas por una estación sísmica cercana.

«Justo ahora mismo, el Kliuchevskói está en erupción. Se observa un vertido de lava ardiente por la ladera occidental» acompañada de una «gran luminosidad y explosiones» sobre el volcán, indicó.

EL VOLCÁN EN RUSIA 

La península de Kamchatka es conocida por su gran concentración de volcanes, muchos de los cuales permanecen activos.

Sin embargo, este volcán está ubicado a 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi del distrito de Ust-Kamchatski, en la que viven alrededor de 4.500 personas. Además, tiene una altura de 4.800 metros y una boca principal con un diámetro de alrededor de 700 metros.

El poderoso terremoto que sacudió la península de Kamchatka en Rusia se convirtió en uno de los 10 movimientos telúricos más fuertes de la historia. Su magnitud fue de 8,8; según datos preliminares del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

LEA TAMBIÉN: LAS IMPACTANTES IMÁGENES DEL DEVASTADOR TERREMOTO DE MAGNITUD 8.8 EN RUSIA, PROVOCÓ TSUNAMI Y CAOS EN VARIOS PAÍSES

El terremoto ocasionó alertas de tsunami que afectó a varios países como Japón. El movimiento telúrico se produjo frente a la costa de Kamchatka, una zona remota y escasamente poblada. Aunque los daños están aún por determinarse, autoridades rusas confirmaron que dañó edificios y dejó varios heridos. Aunque hasta el momento no se han reportado muertes.

Según los registros históricos del USGS, empató en el sexto lugar con otros dos terremotos de magnitud 8,8 ocurridos en Chile en 2010 y en Ecuador en 1906. La agencia advirtió que los datos son preliminares y podrían ser revisados.

Compartir este artículo