Este martes instalaron un mosaico de la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, en los jardines del Vaticano en Roma.
“Estamos reunidos para celebrar la develación de la imagen de la Virgen de Coromoto, proclamada Patrona de Venezuela por Pío XII el 7 de octubre de 1944. La imagen no es solo una obra de arte, sino un signo de la fe de millones de fieles que veneran a María como Madre, que infunde esperanza y valor en medio de las dificultades como salvadora y consoladora”, expresó el arzobispo Emilio Nappa.
El mosaico lo realizó el artista venezolano Luis Enrique Mogollón y la instalación fue posible gracias a la contribución de la Conferencia Episcopal Venezolana, en colaboración con la Embajada de Venezuela ante la Santa Sede.
«Le he cumplido a mi padre que está en el cielo una promesa que le hice en vida que nosotros íbamos a lograr dejar una huella. La obra tiene 16.000 piezas de azulejo, cerámica importada y pedrería colocadas una por una. La ejecución la hice en Venezuela y la traje por partes embaladas en una maleta», indicó Mogollón en sus redes sociales.
LEA TAMBIÉN: FILTRARON VIDEO DEL ROBO ESTILO PELÍCULA QUE OCURRIÓ EN PLENO MUSEO LOUVRE, ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE LLEVARON
«Es un honor inmenso representar a mi país con esta obra que perdurará en el tiempo. La Virgen de Coromoto, junto a nuestros nuevos santos, San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles, se convierte en un faro de fe y esperanza en el Vaticano, un mensaje de paz y de la rica herencia espiritual de Venezuela para el mundo», añadió el artista
En el acto estuvieron presentes los Arzobispos Emilio Nappa, y Alberto Ortega Martín, Nuncio Apostólico en Venezuela, entre otras autoridades.
En esta línea, el arzobispo Nappa, monseñor Javier Domingo Fernández González, y monseñor Ortega Martín, fueron los encargados de bendecir la imagen y dirigir una oración a la Virgen María.
Todo esto ocurre pocas horas después de que el Vaticano declaró santos al doctor José Gregorio Hernández y a la madre Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de Venezuela.