Un perro rescatista fue asesinado en Italia, después de que desalmados le dieran comida con clavos en su interior, por lo que las autoridades de ese país llevan a cabo una investigación que dé con los responsables de la muerte del animal, que llegó a salvar la vida de hasta nueve personas.
El despiadado crimen del sabueso policial, de nombre Bruno, de siete años, ocurrió la semana pasada. Al perro rescatista lo hallaron sin vida el pasado 4 de julio en su cobertizo en el sur de Taranto. Su entrenador, Arcangelo Caressa, precisó que le dieron trozos de comida para perros mezclados con clavos.
LEA TAMBIÉN: EL IMPRESIONANTE RESCATE DE UN SURFISTA EN AUSTRALIA, SOBREVIVIÓ MÁS DE 18 HORAS EN EL MAR RODEADO DE TIBURONES
Debido a esto, Caressa instó a la policía a «encontrar a los asesinos antes que yo».
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, aseguró que su matanza fue «vil, cobarde, inaceptable». Por su parte, la legisladora Michael Vittoria Brambilla, una defensora de los animales, interpuso una denuncia penal ante los fiscales bajo una nueva ley que ayudó a impulsar, la cual endurece las condenas por maltrato animal.
BRUNO, PREMIADO POR MELONI
Bruno gozaba con tal fama en su país que incluso Meloni lo premió en su momento, reseñó AP.
El autor del asesinato del perro rescatista podría recibir una pena de entre seis años y tres meses de cárcel. Asimismo, se le multaría con entre 5.000 y 30.000 euros.
El editor del diario Il Giornale, Vittorio Feltri, expresó su indignación tras manifestar que Bruno había hecho más bien cívico en Italia que la mayoría de los ciudadanos.
El entrenador del sabueso, por su parte, afirmó que el objetivo del ataque era él y no el perro. El hombre argumentó eso, ya que había recibido varias amenazas previas tras denunciar malos tratos y tráfico ilegal de animales.
«Contigo se llevaron un pedazo de mi corazón. No dejaré que tu nombre caiga en el olvido. Te voy a llevar dentro, Bruno. Siempre», se despidió Caressa de su fiel amigo.
Bruno era un can entrenado en rastreo de personas desaparecidas, lo que le permitió salvar nueve vidas.