El Vaticano revela detalles del testamento del papa Francisco y de sus funerales

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Mientras que el mundo católico se mantiene de luto por la muerte del papa Francisco, la Santa Sede difundió este mismo lunes su testamento, el cual reveló detalles sobre las circunstancias en las que deseaba ser enterrado.

La oficina de prensa de la Santa Sede publicó el documento redactado el 29 de junio de 2022. El papa escribió el testamento desde Santa Marta, una residencia para cardenales y donde Francisco vivió durante su papado.

«Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la vida eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria solo en cuanto al lugar de mi sepultura», indicó Francisco.

El sumo pontífice pidió que su cuerpo fuera enterrado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, en Roma, y no en San Pedro, como otros papas. Esto se debe a su profunda devoción a la Virgen María y su conexión especial con el templo.

«Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada», explicó.

«SEPULCRO SENCILLO»

Francisco también insistió en que el sepulcro esté en la tierra y sea «sencillo». Asimismo, el papa pidió que no tuviera una «decoración particular y con la única inscripción: Franciscus», aclarando que los gastos «serán cubiertos por la suma bienhechora que he dispuesto».

El papa también reconoció que tuvo «sufrimiento presente en la última parte» de su vida. Sin embargo, insistió que ofreció este dolor «al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿CUÁL FUE LA VERDADERA CAUSA DE MUERTE DEL PAPA FRANCISCO? LO QUE REVELÓ EL VATICANO

Francisco sufrió problemas de salud durante los últimos años. Foto: cortesía

Todo parece indicar que el velorio de Francisco será mucho más sencillo que el de otros papas. En noviembre del año pasado, el santo padre simplificó y adaptó el ritual funerario pontificio para dejar claro que «es el funeral de un pastor y discípulo de Cristo».

Francisco murió en la mañana de este lunes tras sufrir un derrame cerebral que desencadenó un coma y fallo cardíaco irreversible. Este mismo año, estuvo más de un mes hospitalizado por una enfermedad pulmonar crónica.

Compartir este artículo